Menú de navegación
Comienza sus reuniones el Comité asesor de Termatalia
EXPRESO - 28.04.2010
Los principales representantes públicos y privados del termalismo en España y Portugal asistieron a la primera reunión del comité asesor de Termatalia 2010 para establecer las líneas de actuación de la que será ya la décima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, que tendrá lugar en Expourense, Ourense, entre el 15 y el 17 de octubre.
Carmen Pardo, secretaria Xeral para Turismo del Gobierno Gallego presidió esta reunión, celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia, en Santiago de Compostela.
Pardo presentó a los asistentes al comité la recién creada Agrupación Empresarial Innovadora Termal (AEI Termal), integrada por 57 entidades gallegas que ha nacido con el objetivo de ‘convertir Galicia en destino termal de excelencia’ e indicó que ‘Termatalia es el marco ideal para presentar y ejecutar, ante profesionales de más de veinticinco países, algunos de los 56 proyectos que la AEI Termal tiene en cartera, sobre todo aquellos relacionados con la innovación y la eficiencia energética’.
Durante esta primera reunión se presentaron los resultados obtenidos en la última edición, que cerró sus puertas con la participación de 31 países, más de 15.000 visitantes (con 3.000 profesionales) y que dio un salto cualitativo con la mayor profesionalización de la Bolsa de Contratación Turística que contó con más de 500 citas de negocios entre turoperadores y expositores.
México será país invitado
Se adelantaron, además, algunas novedades de la décima edición como la presencia de México como país invitado que desplazará hasta la feria a un nutrido grupo de empresarios del sector.
Entre las acciones profesionales a llevar a cabo en esta edición se estableció la prioridad de seguir trabajando con turoperadores y agencias de viajes de los mercados de proximidad (Península Ibérica) y también de aquellos a los que se viaja desde Galicia a través de vuelos de bajo coste, lo que facilitaría la llegada de turistas de esos destinos.
![El famoso 'bas de aguas' de Termatalia](/files/u3/Termatalia.bar_.aguas_.jpg)
Se acordó mantener la estructura organizativa de la feria. Así, volverá a tener lugar una nueva edición, la quinta, del Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo que estará dividido en tres jornadas: Hidrología Médica, Turismo e Innovación y Encuentro de Ciudades Termales. El Bar de Aguas, el Área de Fisioterapia y el Balneario volverán a centrar la atención de los visitantes.
Además volverá a ponerse en marcha la Bolsa de Empleo en la que todas las empresas presentes tendrán la oportunidad de presentar su oferta de puestos de trabajo y contactar con aquellas personas que, buscando un empleo en el sector (sea específico o bien relacionado con alguno de los productos y servicios que este ofrece), dejen su currículum.
Esta primera reunión sirvió además para elegir al presidente del Comité Asesor de Termatalia 2010, que será un año más el presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) y del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones.
Comité Asesor Termatalia 2010
Además de la titular de la secretaría Xeral para Turismo, principal patrocinadora de Termatalia 2010, forman parte del comité asesor varias direcciones generales del gobierno gallego de ámbitos como Sanidad, Trabajo o Industria. También participa la administración y las entidades empresariales provinciales y locales de Ourense como anfitrionas de este evento.
Contando con el decidido apoyo de la Asociación Europea de Balnearios (ESPA), colaboran también con Termatalia las principales asociaciones sectoriales del turismo de salud en España a través de su presencia en el comité que organiza las actividades profesionales a desarrollar en cada edición.
Este es el caso de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), de Villas Termales, de Villas Termales de Galicia, de Balnearios de Galicia, de la Sociedad Gallega de Talasoterapia (SOGAT), de la Asociación de Termas de Portugal, de la Asociación Española de Amigos de las Termas, de la Asociación de Termalismo de Andalucía, de la Asociación de Sumilleres de Galicia y de la Asociación Gallega de Turismo Rural.
Termatalia se ha convertido en el punto de encuentro de la industria termal y del turismo de salud a nivel mundial y por ello, las principales empresas del sector participan también en su organización.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
I Jornadas de Gastronomía Portuguesa en Cascais