Menú de navegación
Dan a conocer el programa de actividades de Iberwine
EXPRESO - 19.03.2010
Dentro del marco de la Feria Iberwine, que se celebrará en la Feria de Valladolid entre el 25 y el 27 de mayo, se van a desarrollar una serie de actividades exclusivas para profesionales
Dentro del marco de la Feria Iberwine, que se celebrará en la Feria de Valladolid entre el 25 y el 27 de mayo, se van a desarrollar una serie de actividades exclusivas para profesionales. Veinte workshops o talleres activos, con contenidos en torno a cinco ejes temáticos, y dirigidos por expertos en las diferentes materias.
Así, en apartado de Viticultura, nos interesaremos por las nuevas técnicas de producción como la agricultura ecológica, la biotecnología, análisis de aromas y la ingeniería genética. Conferencias dirigidas al público profesional bajo los títulos de Viticultura sostenible, Viticultura lógica, Viticulura de precisión, y Zonificación; a cargo de reconocidos nombres como Claude Bourgignon, Ismael Gozalo, o José Ramón Lissarrague entre otros.
La Enología también estará presente en estas charlas, con conferencias como la interacción vino-roble, intercambios aromáticos entre vino y roble, experiencias compartidas, y nuevos avances en tonelería. En ellas conoceremos en profundidad la crianza en barrica, las nuevas técnicas de tostado, y la importancia de la madera y su influencia organoléptica en el vino.
Bajo el título de Estrategias de mercado en la industria del vino abordaremos la internacionalización y posicionamiento de los vinos españoles en los mercados internacionales del vino, y la promoción y búsqueda de soluciones comerciales válidas para todos los productores españoles, de la mano de expertos como Rafael del Rey, que hará un exhaustivo análisis del año 2009 para obtener lecciones útiles de la crisis.
El cuarto eje temático será el Enoturismo: activo en la promoción cultural y artística de una región. Analizaremos ejemplos prácticos de países o regiones donde el enoturismo se ha convertido en un factor decisivo en su desarrollo; la realidad del enoturismo como motor de una economía rural sostenible; y las nuevas oportunidades de negocio alrededor de la industria del vino y de su patrimonio cultural.
Bajo el título de Internet y TIC, abordaremos las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de producción, comercialización, almacenaje y distribución. Internet y la telefonía móvil, la comunidad de bloggers, el impacto del comercio digital en la industria del vino, y las redes sociales serán también protagonistas en Iberwine, de la mano de expertos como Antonio Fumero entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
internauta (no verificado)
19.03.2010 - 21:08