Menú de navegación
Guatemala celebra su VI encuentro internacional de Aviturismo
EXPRESO - 30.01.2010
Guatemala inicia el 4 de febrero el VI Encuentro Internacional de observación de aves en el pueblo de San Juan la Laguna
Guatemala inicia el 4 de febrero el VI Encuentro Internacional de observación de aves en el pueblo de San Juan la Laguna. Se trata de un evento destinado a aquellos profesionales nacionales e internacionales que tienen interés en ofrecer como servicio turístico sostenible el avistamiento de aves.
En este Encuentro se pretende ofrecer una conferencia de prensa para informar de las novedades del aviturismo, ruedas de negocios para llegar a acuerdos conjuntos, excursiones para observar las aves, visitas culturales en el destino comunitario de San Juan la Laguna y un post tours en donde se tendrá la posibilidad de conocer de primera mano el producto.
Organizado por la Mesa Nacional de Aviturismo y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) con el apoyo de instituciones, organizaciones, y empresas nacionales y extranjeras, tiene como objetivo principal dar a conocer, a los tour operadores y a la prensa internacional, el gran potencial turístico que tiene Guatemala en este segmento del sector y posicionar al país como un destino de observación de aves, a nivel mundial.
El objetivo del encuentro es establecer estrategias para desarrollar y promocionar un destino comunitario con estándares de calidad óptimos; promover nuevos sitios privados que propician la conservación del medio ambiente y dar a conocer la organización y el funcionamiento de la Mesa Nacional de Aviturismo como estructura organizada que se ocupa y promueve el aviturismo en el país centroamericano.
Se prevé la llegada de turoperadores nacionales e internacionales que buscan nuevos socios de trabajo, organizaciones nacionales e internacionales que apoyan la conservación de la vida silvestre y el medio ambiente, guías especializados que quieren enriquecer sus conocimientos en aves guatemaltecas, representantes de Reservas Naturales, proyectos comunitarios de ecoturismo, Parques Nacionales y áreas protegidas que quieran promover sus servicios como destinos de Aviturismo.
Guatemala dispone de más de 735 especies de aves, continúa diversificando su oferta turística en el que la sostenibilidad se encuentra cada vez más presente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa