Menú de navegación
Fitur estrena Receptivo España, un monográfico de propuestas nacionales
EXPRESO - 08.01.2010
Cada vez más visitantes de FITUR, muchos de ellos extranjeros, tienen especial interés por conocer las propuestas de las instituciones y empresas españolas
Cada vez más visitantes de FITUR, muchos de ellos extranjeros, tienen especial interés por conocer las propuestas de las instituciones y empresas españolas. Para facilitar la localización de estos programas este año se ha creado Receptivo España.
Se trata de un monográfico que reúne los servicios y productos relacionados con España como destino en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra este mes en Madrid. El objetivo de la organización es que se optimice el tiempo de los visitantes en la Feria y se agilizan las transacciones.
Entre la oferta presente en este apartado se podrá encontrar la del tradicional turismo de sol y playa, que es aún un atractivo importante para muchos turistas, en regiones como Andalucía o Murcia.
Las Islas Baleares, por ejemplo, llevan este año a Fitur una guía on line que las particularidades de sus costas, así como las actividades acuáticas que se pueden practicar. Mientras, Canarias promueve originales iniciativas de turismo activo como el programa Volcanic Experience, que combina las visitas a las formaciones volcánicas, con el senderismo o la espeleología.
Por su parte, Ceuta sugiere recorrer la Ruta de los fuertes, una de las propuestas galardonadas con un premio de Fitur Activo en la última edición de la Feria. Se trata de un circuito a lo largo de las construcciones de protección erigidas entre 1860 y 1870 para vigilar la frontera.
Por supuesto, en la oferta española en Fitur el turismo de ‘sol y playa’ representa sólo una pequeña parte. Desde la oferta museística -con la Comunidad de Madrid a la cabeza-, hasta fiestas de interés turístico internacional como los Moros y Cristianos de la Comunidad Valenciana , el turismo cultural de Castilla y León, la naturaleza de Cantabria, la enología de La Rioja, hasta el imprescindible Año Santo Compostelano de Galicia, la oferta es muy variada.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa