Menú de navegación
Brasil, destino internacional destacado en la 44 Vitrina Turística ANATO 2025
EXPRESO - 04.12.2024
Entre enero y octubre de 2024, más de 106.000 brasileños visitaron Colombia, lo que se traduce en un incremento del 2%, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Ya dieron comienzo los preparativos para la realización de la 44 Vitrina Turística de ANATO 2025, los próximos 26, 27 y 28 de febrero, el evento donde más de 50.000 empresarios del sector se congregan año a año para entre ellos, exponer sus novedades, tendencias, productos y servicios y así, crear alianzas con aliados estratégicos.
Para la próxima edición, Brasil será el destino internacional destacado, para lo que su delegación promete una gran apuesta donde expondrán todos los atractivos imperdibles de dicho país en segmentos como el cultural, histórico, gastronómico y natural, sus reconocidas playas, el ecosistema de su Amazonía, sus grandes y encantadoras ciudades, fiestas, entre otros.
‘La presencia de Brasil como destino internacional destacado de la próxima versión del evento, representa una estrategia muy importante para optimizar el potencial de promoción y proyección que ellos tienen, pero también para estrechar las relaciones con Colombia. Sin duda, este es el mejor escenario para conocer más de su oferta turística, más allá de la tradicional y ellos de la nuestra’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De hecho, ANATO, con base en cifras de Migración Colombia, calcula que entre enero y octubre de 2024, más de 106.000 brasileños visitaron Colombia, lo que se traduce en un incremento del 2%, en comparación con el mismo periodo de 2023. Y frente a la salida de connacionales hacia Brasil se alcanzó una cifra superior a los 58.613, es decir un 2% más que en los mismos meses del año pasado.
‘Esperamos que con la participación del vecino país, bajo la modalidad de destino internacional destacado, se presenten numerosas oportunidades de negocio y por qué no ser la oportunidad de darse la apertura de nuevas rutas y el robustecimiento de la operación de más frecuencias aéreas’, mencionó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales