Menú de navegación
Las mejores obras españolas de El Greco en Atenas
EXPRESO - 17.10.2007
Atenas albergará hasta el 5 de enero próximo las mejores obras del periodo español de El Greco, que se podrán visitar en una exposición organizada conjuntamente por la fundación N.P. Goulandris del Museum Museum of Cycladic Art y la Sociedad Estatal española para la Acción Cultural Exterior, (SEACEX).
La muestra reúne en la capital griega 58 pinturas de primera calidad de los años que el pintor Domenico Theotocopuli, más conocido como El Greco, pasó en España y, además de cuadros propios, incluye obras realizadas por sus discípulos, copias tardías, e incluso falsificaciones del siglo XX que demuestran la influencia del pintor en el arte posterior.
La exposición ha reunido obras que proceden de los principales museos españoles y americanos como, por ejemplo, del Museo de El Greco y el Museo de Santa Cruz, ambos de Toledo, el Museo del Prado, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Metropolitan Museum of Art o la Hispanic Society of America de Nueva York.
El periodo español de El Greco comienza en 1580, cuando decide fundar un taller que le permitiera afrontar la realización de dos tipos fundamentales de encargos: grandes retablos y cuadros de devoción, que pintaba personalmente.
Sin embargo, dada la escasez de ingresos, el maestro encargaba a sus discípulos realizar en serie copias -muchas veces firmadas por el propio Greco aunque no hubiera puesto su mano en ellas- más asequibles que se vendían en gran cantidad, algunas de las cuales pueden contemplarse en la exposición.
Inaugurada el 16 de octubre por la Reina de España, la muestra cuenta con el patrocinio exclusivo de Iberdrola Renovables y con la colaboración de los ministerios españoles de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Cultura, la Embajada de España en Grecia y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España