Menú de navegación
Concierto de rock con Barón Rojo en Cedeira
EXPRESO - 12.08.2007
Los amantes del rock tienen este verano una cita ineludible en la localidad coruñesa de Cedeira, en las Rías Altas gallegas
Los amantes del rock tienen este verano una cita ineludible en la localidad coruñesa de Cedeira, en las Rías Altas gallegas. El sábado 18 de agosto, las fiestas patronales de la villa española cerrarán con un cartel que incluye al mítico grupo Barón Rojo, a Ñu y a Free to dream.
El grupo estrella del concierto será, sin duda, Barón Rojo, considerado el mejor grupo de heavy rock en español de todos los tiempos. Desde la publicación en 1981 de su disco ‘Llarga vida al rock & roll', la banda ha participado en los mejores festivales nacionales e internacionales, y ha publicado discos irrepetibles.
Los sonidos medievales y la flauta de José Carlos Molina pondrán un punto original en el heavy metal del grupo Ñu, que combina su vertiente metálica con otros sonidos más sinfónicos y está a punto de poner a la venta en Dvd un directo grabado el año pasado en la sala Heineken de Madrid.
Por su parte, Free to dream se caracteriza por la fusión del hard-rock con la música negra, una propuesta original de uno de los grupos revelación del panorama español. Con Luis Blanco a la cabeza, el grupo ha vendido miles de discos desde Europa a Japón.
Las fiestas de Cedeira, en honor de la Virgen del Mar, se celebran durante toda la semana del 15 de agosto. Además de los conciertos, el momento más importante llega con la procesión marítima, que pasea por la ría la imagen de su patrona, seguida de toda la flota pesquera.
También es muy espectacular la romería de San Andrés de Teixido, que tiene lugar el 8 de septiembre, siguiendo una tradición de peregrinos muy arraigada en el pueblo gallego.
Cedeira es una pequeña villa situada en una de las zonas más desconocidas del norte de España, que sorprende al visitante por lo verde de su vegetación y, sobre todo, por la belleza de sus costas, donde se encuentran algunos de los acantilados más altos de Europa.
La gastronomía se basa en productos del mar, entre los que han alcanzado fama sus percebes.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega