Menú de navegación
Oktoberfest vuelve con fuerza a Alemania
EXPRESO - 21.09.2022
Tras dos años de cancelaciones relacionadas con el coronavirus, el Oktoberfest regresa a Alemania, marcado por unas grandes expectativas, así como unos precios más altos.
Unas 487 cervecerías, restaurantes, parrillas de pescado y carne, vendedores de vino y otros ayudarán a impulsar el turismo tan necesario en la ciudad germana de Múnich, en un evento programado entre el 17 de septiembre y el 3 de octubre.
Los responsables del Oktoberfest han informado de que el evento está en este año abierto más tiempo cada día, con carpas de cerveza abriendo a las 9 de la mañana y cerrando a las 22h30.
Para el alcalde de Munich, Dieter Reiter, ‘es hermoso. Puedes ver que el entusiasmo ha regresado’.
Y la vuelta de este gran evento significa, también, un incremento de los precios, lastrados estos por la inflación general y la guerra en Ucrania.
Como media, se ha informado de que las jarras de cerveza de un litro costarán entre 12 y 14 euros este año, lo que significa un aumento de alrededor del 15% en comparación con los precios de 2019.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias