Menú de navegación
El Festival Gabo llega por primera vez a Bogotá
EXPRESO - 20.09.2022
El Festival Gabo, organizado por la Fundación Gabo, creada en 1995 por el propio Gabriel García Márquez, es el mayor encuentro dedicado al periodismo, la ciudadanía y la cultura de Iberoamérica.
Este año se hará por primera vez en Bogotá, del 21 al 23 de octubre, y será el epicentro de las celebraciones por los 40 años del Nobel otorgado a Gabriel García Márquez.
En su décima edición, se inspira en el discurso La soledad de América Latina, pronunciado por García Márquez, en 1982, al convertirse en el primer y único colombiano en recibir el premio Nobel de literatura.
En uno de sus apartados más célebres Gabo dijo: ‘Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad’.
Cuarenta años después, inmersos en esa realidad descomunal, poco ha cambiado, pero ya no estamos solos. En este espacio de celebración, que cumple 10 años, y que evoca a ese “manantial de creación insaciable”, los contadores de historias de Iberoamérica, independientes de formatos, géneros periodísticos y temáticas, nos unimos para buscar nuevas formas de narrar la región y así contribuir a desenredar este nudo.
Se han programado encuentros que girarán en torno al periodismo, la literatura, la poesía, la educación, la diversidad, el género, la creatividad y la innovación. Temáticas que se desarrollarán en más de 50 actividades entre talleres, exposiciones, charlas y encuentro que reunirán a 100 expertos nacionales e internacionales.
Entre los participantes estarán los ganadores del Premio Gabo, que se darán a conocer en las próximas semanas. Este reconocimiento se entrega anualmente y tiene el objetivo de incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez.
Bogotá acoge el festival
El Festival Gabo tendrá un especial énfasis en las audiencias, que cada día son más protagonistas en el oficio del periodismo y la comunicación. Por eso, aunque su punto de partida se encuentra en el periodismo, Gabo y las historias, este evento busca involucrar a todos los miembros de la ciudadanía sin importar las edades.
Esta es la razón por la que Bogotá acoge al festival en el Gimnasio Moderno como punto central de la programación, que incluye otras actividades como exposiciones fotográficas, oferta gastronómica y conciertos.
Los nombres de los participantes y los horarios serán revelados en las próximas semanas. Gabo y Bogotá: Gabriel García Márquez llegó por primera vez a la capital del país a principios de 1943 y fue allí donde comenzó su inconclusa carrera de Derecho en la Universidad Nacional y descubrió los paseos en tranvías y los cafés donde se reunían poetas, escritores e intelectuales.
Once años después fue contratado por El Espectador, diario en el que ganó un espacio con la columna ‘Día a Día’. Luego pulió su estilo hasta convertirse en un reputado cronista con textos como La reina sola, en el que insiste en el tema de la soledad y del poder, que profundizó en El otoño del patriarca, su quinto libro.
Además, en 1959 nace Rodrigo, su primer hijo. Un año después, ejerce como jefe de noticias de la Agencia Cubana de Prensa, y hacia los años 90, la ciudad fue el escenario del último libro periodístico que publicó, Noticia de un secuestro, y el lugar en el que adquirió la revista Cambio, junto con otros socios.
El Festival Gabo es el lugar de los contadores de historias del mundo Iberoamericano y la mayor fiesta del periodismo, la cultura y la activación ciudadana. Este evento es posible gracias a la alianza con los grupos Bancolombia y SURA, y sus filiales de Iberoamérica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias