Menú de navegación
Hoy hace V siglos llegaba la Nao Victoria a Sanlúcar
EXPRESO - 06.09.2022
Este 6 de septiembre hace cinco siglos exactos de la llegada en 1522 a la localidad española de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) de la Nao Victoria, tras dar por primera vez toda la Vuelta al Mundo. Así lo escribía su capitán, Juan Sebastián Elcano, en una carta al emperador Carlos I nada más llegar:
‘Mas saberá tu Alta Magestad lo que en más avemos de estimar e tener es que hemos descubierto e redondeado toda la redondeza del mundo, yendo por el oçidente e veniendo por el oriente.’
Para conmemorar la llegada de esta I Vuelta al Mundo, una hazaña absolutamente increíble que duró tres años, Sanlúcar de Barrameda celebra hoy un gran desfile naval y una recreación histórica del cruce de la barra de Salmedina con la réplica de la Nao Victoria a la cabeza.
Frente a la playa, el Reloj Ecuatorial ‘Legua 0’, monumento que conmemora y marca el punto de salida y llegada de la vuelta al mundo partiendo de Sanlúcar el 20 de septiembre de 1519 y regresando el 6 de septiembre de 1522. La banda equinoccial está hecha en hierro con las horas perforadas en caracteres romanos.
En ella se inscribe una cita del texto de Antonio Pigafetta, cronista del viaje: ‘Desde que habíamos partido de la bahía de San Lucar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta, más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas, y dimos la vuelta al mundo’.
No son los únicos actos conmemorativos de este V Centenario que se celebran de manera especial en Andalucía, como origen y destino del mayor viaje de todos los tiempos. En Expreso te contamos todos los actos.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino