Menú de navegación
Congreso Iberoamericano de Protocolo y Turismo Cultural
EXPRESO - 15.08.2022
Después de la firma de una alianza trinacional entre Colombia, España y Paraguay, se avanza en la segunda edición del Congreso Iberoamericano de Protocolo y Turismo Cultural, CIPROTUR.
El Congreso se celebrará en la ciudad de Pilar, que es la ciudad capital del departamento de Ñeembucú, Paraguay, del 27 al 29 de octubre de 2022.
Así, Paraguay va a ser la sede destino de esta segunda versión que convoca a los profesionales, expertos en protocolo y turismo cultural.
La precitada alianza persigue el fortalecimiento de los lazos de amistad, e intercambio de conocimientos que los tres países poseen en temas como el protocolo y el turismo cultural, donde la cooperación entre las naciones puede ser un referente para el desarrollo de los territorios.
Los objetivos del Congreso son incorporar el protocolo del siglo XXI y el turismo cultural a los oficios involucrados a la cadena de valor y experiencial como expresión cultural y capital productivo inherente al desarrollo nacional.
Se busca así restablecer la confianza en los destinos, actividades culturales y la oferta turística local, regional, nacional de la República del Paraguay y de los países iberoamericanos, que su vez busca de manera conjunta, alternativas de cooperación, alianzas y asocio, entre los actores directos e indirectos turísticos.
Fuentes de la organización apuntan que, entre las líneas temáticas, se estudiarán:
Línea 1, sobre la sostenibilidad para la activación económica multisectorial de los destinos, productos y experiencias locales e iberoamericanas.
Línea 2, de Protocolos / Marketing Turístico Cultural / Eventos para los multisectores y multidestinos productivos resilientes;
Línea 3 en Educación / Capacitación / Actualización Multisectorial como respuesta para el restablecimiento de la calidad, sostenibilidad y seguridad de los destinos turístico-culturales en Iberoamérica;
Línea 4 en la Seguridad para la recuperación de la confianza en los destinos y prestadores de los servicios turístico - cultural – eventos y protocolo y
Línea 5 – Transformación Digital como herramienta para la oportunidad de respuesta a las nuevas necesidades, transformación de productos, creación de propuestas innovadoras, asociaciones y cooperaciones para reducción de costos y mayo competitividad multisectorial para la sostenibilidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa