Menú de navegación
Paraguay festeja el Día Nacional del Ñandutí
EXPRESO - 14.10.2021
Este 17 de octubre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Ñandutí, un reconocimiento que nació para proteger, fortalecer y difundir el arte de este encaje tan identificado con los valores estéticos del país.
Desde la Secretaría Nacional de Cultura se sumaron a la celebración, ‘con el compromiso firme de resguardar el saber en qué se sustenta, su promoción y su difusión’.
Fuentes de la Secretaría Nacional de Turismo señalaron la fecha afirmando que la institución está abocada ‘a seguir posicionando y fortalecer la puesta en valor de esta pieza artesanal, admirada en cada rincón del mundo’.
El ñandutí, en guaraní ‘tela de araña’, es un encaje de agujas que se teje sobre bastidores en círculos radiales, bordando motivos geométricos o zoomorfos, en hilo blanco o en vivos colores.
Varias localidades de Paraguay se caracterizan por contar con artesanos que se dedican a este arte, los cuales forman parte del denominado Circuito del Ñanduti.
El citado circuito muestra el arte que caracteriza a poblaciones de Paraguarí y Central, con los bordados en hilo que emulan la telaraña. Recorre Itauguá, cuna del ñandutí; Pirayú y Luque, a través de la filigrana, semejante al ñandutí.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin