Menú de navegación
Zacatecas celebra el Festival del Folclor Internacional
EXPRESO - 24.07.2021
La edición número 24 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2021 se celebra en esta área de México del 25 de julio al 1 de agosto.
En él se incluyen foros sobre danzas mestizas y tradicionales, la presentación virtual de agrupaciones de danzas de los municipios del estado, el Encuentro de literatura y oralidad en lenguas indígenas, así como el Primer Encuentro Nacional Prehispánico de Juego de Pelota de Cadera.
Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura, IZC, Ramón López Velarde, detalló que esta edición del Festival se desarrolla virtual y presencialmente, contando con la participación de 31 programas y 805 bailarines, músicos, ejecutantes, danzantes tradicionales, escritores, conferencistas, entre otros.
Zacatecas podrá presenciar de manera virtual y en vivo el folclor de 11 grupos de danza: siete de la capital zacatecana y cuatro de distintos municipios. A estas agrupaciones se unen cinco más de danza tradicional de atrio, también de algunos municipios del estado; 12 programas de grupos de música tradicional y de raíz, y de fusión de culturas universales.
Destacan dos foros especiales: el Encuentro Prehispánico de Juego de Pelota de cadera y el Encuentro de literatura y oralidad en lenguas originarias; el primero se llevará a cabo de manera presencial y tendrá la participación de Quintana Roo, la Ciudad de México, Jalisco y Zacatecas.
El tercer Encuentro de literatura y oralidad en lenguas mexicanas incluirá tres programas en siete lenguas: Difusión y enseñanza de lenguas originarias en México: Jñatrjo / Mazahua; Otomí – hñähñu y Náhuatl; El arte de la palabra a través del canto y la historia: Náhuatl; Purépecha y Tohono O´odham y El valor del desarrollo de las culturas originarias en Oaxaca y el futuro de la preservación de las mismas.
Respecto a los seis programas de música fusión, estarán presentes en Zacatecas Sol de Enverano, música, danza y poesía de los pueblos del Mediterráneo; Juliette Kuri, música y folklore libanés; Klezgulash, música del este de Europa; Ensamble Parizad, música clásica de India e Irán; Kayra Silabaa, música africana de Senegal, y Estusha, música brasileña.
La programación presencial tendrá como foros el teatro Fernando Calderón, la Nave del Museo Rafael Coronel y la Megavelaria del Centro de Ferias y exposiciones de Zacatecas; mientras, la programación virtual se llevará a cabo a través de la página oficial de Facebook del Festival del Folclor.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega