Menú de navegación
‘Galicia, de Nós a nos’ seguirá en Pontevedra
EXPRESO - 22.04.2021
El 18 de abril ha sido el último día en el que se ha podido disfrutar de la exposición ‘Galicia, de Nós a nos’ en la ciudad española de Orense en el centro cultural Marcos Varcárcel y en la sala de exposiciones Afundación. Su próximo destino será Pontevedra donde, quienes quieran visitarla, podrán disfrutar de ella desde el 20 de mayo hasta el 11 de julio en el Museo de Pontevedra.
Esta iniciativa promovida por la revista gallega Nós conmemora el centenario de la primera publicación del primer número de la revista. Fue inaugurada En Ourense el 24 de febrero y ha cerrado sus puertas este 18 de abril con 7.000 visitantes tanto residentes de la capital orensana, como turistas del resto de Galicia. El número de visitantes seguirá creciendo a partir del 20 de mayo, ya que se presentará en Pontevedra.
Se trata de una muestra de más de 300 piezas cedidas por instituciones y particulares. Es la segunda exposición de las tres más grandes previstas para la celebración del Xacobeo 2021 y está comisariada por Afonso Vázquez- Monxardín Fernández y Ana Acuña Trabazo.
La exposición se focaliza en la ‘Xeración Nós’ -en castellano ‘Generación Nosotros’-, un conjunto de creadores y escritores gallegos que desempeñaron un papel importante en la cultura, política y sociedad en la Galicia de mediados del siglo XX. Esto fue el germen del nacimiento de la importante revista gallega Nós en 1921, publicación que cumple 100 años y que esta exposición quiere conmemorar.
En la exposición de Orense y en la próxima que tendrá lugar en Pontevedra se reivindica la vigencia de principios defendidos por esta generación, como la dimensión universal de la cultura gallega, la necesidad de tener una voz propia en el mundo y el carácter abierto e integrador de Galicia.
Esta exposición cumple todas las medidas sanitarias necesarias y emplea nuevas tecnologías interactivas, audiovisuales o de realidad aumentada adaptadas a la era covid.
Expreso. Redacción. C.D
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias