Menú de navegación
El País Vasco, sede de la gala Soles Repsol 2021
EXPRESO - 06.04.2021
El consejero vasco de Turismo, Javier Hurtado, ha presentado la entrega de los Soles de la Guía Repsol 2021, junto a la directora de la Guía Repsol, María Ritter.
Los Soles se celebrarán por tercer año en Euskadi, fruto de un acuerdo entre el Gobierno Vasco y Guía Repsol.
El consejero ha recordado que el escenario de esta tercera entrega de Soles es muy diferente de los anteriores. ‘Partíamos de una inmejorable situación en 2019, que se extendió a los 2 primeros meses de 2020, con un crecimiento sostenido y sostenible del turismo en Euskadi y un récord de crecimiento del PIB turístico hasta el 6,4%, superando por primera vez los 5.000 millones de euros de gasto turístico’.
La pandemia ha alterado este crecimiento y ‘el sector de la restauración ha sufrido mucho y se ha enfrentado a grandes dificultades durante este año’.
Precisamente por ello, ha explicado el consejero, ‘queremos mostrarles una vez más todo nuestro apoyo, trabajando con mayor esfuerzo para ayudar al sector en unos momentos tan complicados, tanto en el mantenimiento de los empleos como en la futura recuperación de la actividad’.
En este sentido, el consejero vasco de Turismo ha destacado las ayudas que se han brindado al sector desde el Departamento: 15 millones de ayudas extraordinarias Covid-19 al turismo y hostelería, 30 millones de ayudas directas a la hostelería vasca, los 21 millones del plan de sostenimiento del turismo que incluye 3 millones de promoción, también para la gastronomía y el bono de turismo y hostelería que podrá utilizarse a partir del 13 de abril y que tendrá un impacto económico de, al menos, 14 millones.
‘Y queremos que un evento como la entrega de los soles de la Guía Repsol sea una muestra más de ese apoyo a unos profesionales que no han dejado de luchar, de innovar y de trabajar y cuya labor queremos reconocer de nuevo en Euskadi’.
‘Ya tenemos 87 Soles en 55 restaurantes de Euskadi y estamos seguros de que este año crecerán. Porque la gastronomía, además de una seña de identidad para Euskadi, es un modo de socializar y vivir. Pero también es una industria creativa que ayuda a impulsar la innovación y a estimular vínculos entre culturas locales y globales. Y nuestros profesionales saben mucho de eso’, ha finalizado el consejero.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets