Menú de navegación
El Caminito del Rey reabre el 18 de diciembre
EXPRESO - 14.12.2020
El Caminito del Rey reabrirá sus puertas el viernes, 18 de diciembre, después de unas semanas de obligado cierre debido a las restricciones de movilidad impuestas por las autoridades autonómicas.
El recorrido mantendrá su horario de invierno -de 9.30 a 15.00 horas-, y durante las fechas navideñas permanecerá abierto todos los días de la semana excepto 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
A partir del 2 de enero, el Caminito recuperará los viernes, sábados y domingos como días habituales de apertura hasta nuevo aviso.
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, que ha calificado la reapertura de ‘gran noticia’, ya que es una señal de que la curva de contagio va mejorando.
‘El Caminito del Rey supone un atractivo turístico importantísimo que genera empleo y riqueza en todo el entorno y en toda la provincia’, ha expresado Salado, que ha celebrado que el sendero pueda volver a abrir sus puertas para seguir dinamizando turística y económicamente la provincia, y ha invitado a todos los malagueños a visitarlo, aunque con prudencia, ‘para que no perdamos el camino andado’ y para que ‘2021 sea el año de la recuperación del sector turístico, que tanto lo necesita’.
Las entradas para el periodo comprendido entre el 18 de diciembre y el 1 de marzo ya están a la venta en la web oficial del Caminito del Rey a un precio de 10 euros la entrada general y de 18 euros la visita guiada en español o inglés.
Todo el recorrido sigue acondicionado de acuerdo con la normativa de seguridad sanitaria para que visitantes, guías y trabajadores puedan disfrutarlo con total seguridad.
Así, además de las medidas, infraestructuras y personal de seguridad habituales, se ha reducido tanto del aforo diario como el de los grupos de visitantes, se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico a lo largo de todo el trayecto, y se llevan a cabo constantes labores de limpieza y desinfección de elementos y superficies de contacto como barandillas, cascos, o aseos.
El Caminito del Rey
El Caminito del Rey es un enclave turístico ubicado en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, en los municipios malagueños de Álora, Ardales y Antequera. Por él discurre el río Guadalhorce después de pasar por los embalses de El Chorro, Guadalhorce, Guadalteba y Gaitanejo.
El Caminito del Rey es una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. Tiene una longitud de tres kilómetros y una anchura de apenas un metro. Una de las partes más conocidas del enclave es el voladizo, una pasarela colgante a una altura de 105 metros del suelo.
La reconstrucción del Caminito del Rey ha supuesto un revulsivo para la zona. A partir de febrero de 2014, la Diputación de Málaga inició el proceso de adjudicación de las obras de restauración completa del mismo, y a finales de marzo de 2015 el Caminito se abrió al público, pasando de ser el sendero más peligroso del mundo a un camino totalmente seguro.
Además, actualmente el Caminito del Rey ha presentado su candidatura para ser reconocido Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual