Menú de navegación
El Tour de France abraza este año el otoño
EXPRESO - 02.05.2020
Por primera vez en tiempos de paz, el Tour de Francia no se disputará en julio, sino que lo hará en septiembre.
‘Tras las declaraciones del presidente de la República que indicaban que no podría haber eventos de gran escala en Francia antes de mediados de julio, y esto con el fin de luchar eficazmente contra la propagación de la epidemia de Covid-19, los organizadores del Tour de Francia (...) han decidido aplazar el Tour de Francia del sábado 29 de agosto al domingo 20 de septiembre de 2020’, señalan desde la organización.
Así, Le Tour de France conserva su ruta original con 3.470 kilómetros a recorrer en 21 etapas. Por séptima vez en su historia, el Tour partirá desde el extremo sur, con punto de salida en la hermosa ciudad de Niza.
Los desafíos esperan a los corredores durante las dos primeras etapas: una hecha a medida para los sprinters y una segunda etapa, más empinada, donde reconeceremos a los verdaderos escaladores.
Con un eje sur, la ‘Grande Boucle’ llegará a los Pirineos, al norte de Auvernia, a los Alpes con los puertos míticos del Tour de France y a Lyon antes de llegar a la etapa final de los Campos Elíseos el domingo 22 de septiembre.
Iniciado en 1903, el Tour de Francia es una mítica carrera ciclista de renombre internacional. Fue imaginado por Henri Desgrange, director del periódico l'Auto, quien quería crear un evento deportivo para impulsar sus medios de comunicación y aumentar las ventas.
Una apuesta exitosa, ya que cada año desde hace más de cien años (al margen de las dos guerras mundiales), ciclistas de todo el mundo han venido a luchar por el deseado ‘maillot jaune’.
El evento se transmite en más de 190 países y es seguido por millones de personas en todo el mundo.
El colombiano Egan Bernal se coronó campeón del Tour de Francia 2019, es el ganador más joven de la historia del maillot jaune.
También es una oportunidad para que los espectadores y aficionados admiren la diversidad y la belleza del paisaje francés, desde sus regiones costeras y litorales, sus montañas, sus paisajes y sus pintorescas ciudades y pueblos.
La edición de 2020 se centrará en las montañas, con una visita a los Pirineos y los Alpes.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico