Menú de navegación
Sostenibilidad, innovación y futuro: Aranda, Ciudad Europea del Vino 2020
EXPRESO - 09.02.2020
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, ha participado en el acto de inauguración de Aranda de Duero como ‘Ciudad Europa del Vino, 2020’.
Allí, Carnero ha destacado que ‘esta iniciativa pone el foco durante todo un año en una ciudad o región, convirtiéndola en una excelente herramienta de potenciación y promoción turística, en la que se reconoce una candidatura que proyecta la cultura del vino y las tradiciones del territorio vitivinícola, preservando los recursos naturales y paisajísticos’.
Aranda de Duero ha presentado un proyecto enfocado a la sostenibilidad en el mundo del vino y esta capitalidad supondrá la organización durante todo el año de numerosas actividades relacionadas con el sector.
Entre ellas destacan la celebración en primavera del Foro Duero 2020, un punto de encuentro de profesionales del sector vitivinícola, investigadores y ciudadanos de a pie en el cual se expondrán los últimos avances y experiencias relacionados con el cultivo ecológico de la vid.
En este foro se pretende implicar a todas las denominaciones de origen vitivinícolas que existen a lo largo del río Duero, incluidas las de Portugal, así como ayuntamientos, universidades o rutas del vino.
Otras iniciativas
En su candidatura, Aranda también resaltó las numerosas iniciativas que programa alrededor del vino, como la Fiesta de la Vendimia, el festival de música Sonorama Ribera, los Premios Envero, el curso de verano sobre vitivinicultura de la Universidad de Burgos, el Descenso del Vino por el Duero, las Jornadas Gastronómicas del Lechazo o el Concurso de Tapas, entre otros.
Hasta once países
La Ciudad Europea del Vino es una iniciativa de Recevin, en la que cada año se selecciona una ciudad relacionada con la producción y la cultura vitivinícola, ubicada en alguna zona protegida por una Denominación de Origen.
En el concurso, que tiene carácter rotatorio, pueden participar los diferentes países que forman parte de esta asociación europea: Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal y Serbia.
Apuesta por la innovación y la calidad
El potencial vitivinícola ha convertido al sector en un puntal básico en la economía de la Comunidad con más de 1.000 millones de euros de cifra de negocio, con exportaciones por encima de los 200 millones de euros y 650 bodegas asentadas en el medio rural.
Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se apuesta de manera decidida por afianzar en los mercados, nacionales e internacionales, el posicionamiento de Castilla y León como productora de vinos de calidad y su adecuada comercialización.
En concreto, Tierra de Sabor apoya a las empresas del sector para realizar esta promoción. Son más de 900 los vinos que cuentan con el marchamo de garantía del corazón amarillo que participan en los encuentros vitivinícolas y agroalimentarios más relevantes (son aproximadamente, el 16% de los productos amparados por ese distintivo).
La Junta también apuesta por la investigación y la innovación en el sector en Castilla y León, lo que se ha articulado a través del Itacyl, que cuenta con laboratorios, invernaderos, plantaciones, ensayos y la Estación Enológica en Rueda, donde se desarrollan importantes proyectos de investigación.
Por delante de otros municipios vitivinícolas
La candidatura de Aranda de Duero se ha impuesto a Cariñena (Aragón), Haro (La Rioja) y Rueda (Castilla y León) que también concurrían a la distinción.
Hasta la fecha, otras ciudades europeas que han ostentado este reconocimiento son Marsala (Italia) en 2013, Jerez de la Frontera (España) en 2014, Reguengos de Monsaraz (Portugal) en 2015, Conegliano & Valdobbiadene (Italia) en 2016, Cambados (España) en 2017, Alenquer & Torres Vedras (Portugal) en 2018 y Sannio & Falangina (Italia) en 2019.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico