Menú de navegación
Aranda de Duero celebra la ‘Ciudad Europea del Vino 2020’
EXPRESO - 06.02.2020
El 7 de febrero, a partir de las 20h00, se dará el pistoletazo inicial para la celebración de ‘Ciudad Europea del Vino 2020’ en el Auditorio de Caja Burgos en Aranda de Duero.
En ella, la alcaldesa de la localidad burgalesa Raquel González recibirá el testigo de Marco Razzano, alcalde de Sant'Agata dei Goti, en la región italiana de Campania, que ostentó el título de ‘Ciudad Europea del Vino 2019’.
Presentará la gala el cantante y actor Pablo Carbonell. Aranda de Duero fue seleccionada el pasado mes de octubre para albergar la capitalidad europea del vino gracias a un proyecto enfocado en la sostenibilidad del mundo del vino y a un programa de actividades culturales, formativas y de sensibilización con implicación de la población local.
El reconocimiento fue recibido por la alcaldesa en el Parlamento Europeo.
Algunas de las iniciativas ya consolidadas y decisivas para este nombramiento han sido los Premios Envero -que reúne a un millar de catadores no profesionales cada año-, el festival de música Sonorama Ribera -una de las citas musicales más importantes de nuestro país-, la Gran Fiesta de la Vendimia -donde se aúnan música, folclore y vino- o el Descenso del Vino por el río Duero -una expedición de carácter no competitivo que busca concienciar de la necesidad de conservar la arteria fluvial ribereña-.
A todas ellas se sumarán en 2020 otras muchas actividades que darán a conocer el patrimonio, el paisaje y la gastronomía de la localidad, y que tendrán como hilo conductor el mundo del vino.
La primera de ellas será la participación en la I Feria de Enoturismo (FINE) los días 12 y 13 de febrero en Valladolid, donde se presentará el programa ‘20 cosas que hacer en Aranda de Duero en 2020’. En noviembre se celebrará el Foro Duero 2020 -un punto de encuentro de profesionales del sector vitivinícola, investigadores y ciudadanos en el que se expondrán los últimos avances y experiencias relacionados con el cultivo ecológico de la vid-, y para el 3 y 4 de diciembre está prevista la celebración del Congreso de la Arquitectura del Vino.
Aranda de Duero, localidad de 33.000 habitantes, es zona viticultora por excelencia, cuenta con el conjunto de bodegas subterráneas más antiguo y extenso de España, y es epicentro bodeguero de vinos de gran renombre.
Es la capital de la Ribera del Duero, que recientemente ha sido recomendada como destino por medios de gran prestigio internacional como The New York Times o The Washington Post.
Entre los invitados a la gala de inauguración de ‘Ciudad Europea del Vino 2020’ se encuentran la directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Estrella Torrecilla; el presidente de RECEVÍN (Asociación trasnacional encargada de la concesión del reconocimiento), José Calixto; la presidenta de la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVÍN), Rosa Melchor Quiralte; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Saiz y el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente.
También han confirmado su asistencia diferentes alcaldes españoles, italianos y portugueses del Consejo de Administración de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVÍN) y algunos alcaldes de ciudades hermanadas como Languen (Alemania), Romorantin (Francia) o Miranda do Douro (Portugal).
La Ciudad Europea del Vino es una iniciativa de RECEVIN, en la que cada año se selecciona una ciudad relacionada con la producción y la cultura vitivinícola, ubicada en alguna zona protegida por una Denominación de Origen.
En el concurso, que tiene carácter rotatorio, pueden participan los diferentes países que forman parte de esta asociación europea: Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal y Serbia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores