Menú de navegación
Grupo Iberostar vuelve al Foro Económico de Davos
EXPRESO - 19.01.2020
Grupo Iberostar, por tercer año consecutivo, trasladará al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, su apuesta en firme por modelar el sector turístico desde la responsabilidad y el liderazgo por la sostenibilidad.
Sabina Fluxá, Vice-Chairman y CEO de Grupo Iberostar, y Gloria Fluxà, Vice-Chairman & Chief Sustainability Officer de la compañía y nombrada por el World Economic Forum en 2018 como ‘Young Global Leader’, expondrán allí los objetivos quese marca el Grupo para la nueva década y los hitos a superar este 2020 en materia de sostenibilidad.
En Davos 2020, 21 al 24 de enero, uno de los siete temas principales que tratará el Foro es ‘Cómo salvar el Planeta’, con el objetivo de buscar soluciones no solo para que el mundo siga avanzando de formaresponsable sino también para reparar el daño ya hecho.
Así, las dos vicepresidentas de Grupo Iberostar estarán en Davos para participar de manera activa en varias sesiones del Foro dirigidas a analizar, discutir y reflexionar sobre la realidad de la situación medioambiental actual.
La edición de este año coincide con la feria de Fitur, en Madrid, en la que Grupo Iberostar estará presente con stand propio y con la presentación de sus resultados anuales y de los cinco grandes objetivos que su movimiento Wave Of Change se ha marcado para los próximos años.
Grupo Iberostar se ha convertido en los últimos años en un referente de turismo responsable basado en la calidad. Con el esfuerzo de muchos, la compañía trabaja cada día para construir un modelo de turismo responsable que pone su foco en las personas y en el medio ambiente.
La empresa quiere contribuir a la preservación de mares y océanos promoviendo un cambio de mentalidad a través del movimiento Wave Of Change, que nació en el seno de la compañía en 2017 y que trabaja sobre tres pilares fundamentales: ir más allá de los plásticos avanzando hacia una economía circular, el fomento del consumo responsable de pescado y la mejora de la salud costera.
En palabras de Gloria Fluxà, ‘el turismo es uno de los sectores de más rápida evolución, por lo que el crecimiento sostenible se ha convertido en un tema fundamental. La industria está respondiendo con compromisos ambiciosos: desde la creación de una nueva economía para los plásticos en el turismo hasta el establecimiento de objetivos ambiciosos para la neutralidad del carbono en todo el sector. En Grupo Iberostar vamos más allá, buscando además la mejora de la salud de todos los ecosistemas para 2030, asumiendo que se necesitan acciones más urgentes para proteger la biodiversidad oceánica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores