Menú de navegación
Navarra da comienzo a la iniciativa 'bosques y viñedos de misterio'
EXPRESO - 11.09.2019
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, ha presentado la programación de actividades turísticas, correspondientes al otoño, 'bosques y viñedos de misterio 2019'
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, ha presentado la programación de actividades turísticas, correspondientes al otoño, 'bosques y viñedos de misterio 2019'.
38 empresas del sector turístico de Navarra participan en este programa, a las que se suman bodegas y empresas que realizan actividades en la Ruta del Vino.
El programa se extenderá hasta mediados del mes de diciembre, planteando que el otoño es una época ideal para la práctica del turismo activo en la comunidad, desde el norte con sus bosques al sur con sus viñedos con ‘actividades que reflejan la esencia de todo el territorio navarro, unidas a una gastronomía que destaca por la variedad y calidad de sus productos de temporada’.
Cabe destacarse que la mayor parte de sus actividades tienen lugar de viernes a domingo y los festivos.
El visitante podrá participar en la recreación y resolución de un 'crimen', aventurarse en los secretos literarios y de película de la Trilogía del Baztan, sentir cómo crujen las hojas bajo los pies mientras se despeja el enigma de un robledal o encontrar la salida de un laberíntico cementerio medieval.
Ayerdi detalló que ‘la campaña Bosques y Viñedos de Misterio se enmarca en la línea de trabajo estratégica de Turismo de Navarra de difundir y potenciar un turismo activo y sostenible que contribuya al desarrollo de los territorios de nuestra comunidad a lo largo de todo el año’.
Con ello, se pretende ‘la desestacionalización y la ampliación de la estancia media, así como el fortalecimiento de las empresas del sector y la diversificación de oferta en destino’.
Las diferentes actividades serán desarrolladas por empresas turísticas, alojamientos, servicios y productores locales.
El visitante podrá conocer, además del patrimonio, la naturaleza y la cultura navarra, a las personas que viven y dinamizan el territorio.
Las Visitas Misteriosas plantean, por ejemplo, experiencias de Street Escape en Tudela que culmina con una degustación de vino de garnacha navarra, además de la ruta Tudela Negra, un recorrido por crímenes, juicios y castigos desde la época medieval.
En Pamplona se podrá participar en un escape en el parque de la Taconera para desvelar algunos de sus secretos. Puede también optarse por descifrar el enigma del Jardín de las estelas medievales en Abaurrea, celebrar Halloween en familia en el parque de Sendaviva en la Ribera o pasar una noche de murciélagos en la foz de Lumbier.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz