Menú de navegación
2017 en Sevilla: año Murillo y mucho más
EXPRESO - 27.01.2017
La ciudad de Sevilla celebra el 400 aniversario del nacimiento de uno de sus artistas más universales: Bartolomé Esteban Murillo
La ciudad de Sevilla celebra el 400 aniversario del nacimiento de uno de sus artistas más universales: Bartolomé Esteban Murillo.
Sevilla ha sido tradicionalmente un foco cultural con mucho peso en la historia del arte y cuna de genios de la pintura, especialmente del Barroco, como Velázquez, Pacheco, Valdés Leal... Por supuesto, una de estas figuras claves es Murillo.
Exposiciones como ‘Velázquez. Murillo. Sevilla’, en el Hospital de los Venerables, que reúne algunas de las mejores obras de los dos artistas, además de otras muchas actividades programadas durante el año, son citas que no hay que perderse.
25 aniversario de la Expo 92
Este año se cumplen 25 años desde que Sevilla albergara uno de los eventos más importantes de su historia: la Expo'92. La Exposición Universal de 1992 fue una de las mayores muestras de este tipo que han tenido lugar en el mundo, y bajo el lema La Era de los Descubrimientos sirvió para cerrar brillantemente un milenio y dar paso a un nuevo siglo.
Y todo ello, tuvo como escenario la Isla de la Cartuja, un gran espacio recuperado para la ciudad confluencia de la historia y la vanguardia: desde el Monasterio de Santa María de las Cuevas (actual sede del CAAC), un espacio monumental vinculado a la biografía de Cristóbal Colón, hasta los pabellones y construcciones pioneras que 25 años después podemos disfrutar.
La conmemoración arrancará el 20 de abril con una exposición en el Pabellón de la Navegación sobre el antes, el durante y el después de la muestra.
Un patio de Sevilla...
El año pasado Sevilla abrió al público una de sus grandes joyas patrimoniales: el Palacio de las Dueñas. Un edificio construido entre los siglos XV y XVI, en diferentes estilos (gótico-mudéjar y renacentista principalmente).
Desde el siglo XVII, el Palacio de las Dueñas pertenece a la Casa de Alba. Los mayores atractivos de este palacio son su enorme colección de arte y la historia contenida en sus salas. Como hito histórico de especial relieve encontramos el nacimiento en sus dependencias de Antonio Machado.
El genial poeta sevillano evoca su infancia vivida en las Dueñas a través de estos célebres versos: ‘Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla y un huerto claro donde madura el limonero…’
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024