Menú de navegación
Aarhus, Capital Cultural Europea 2017
EXPRESO - 07.01.2017
Fundada por los vikingos en el año 770, en la ciudad danesa de Aarhus basta con dar solo unos cuantos pasos para transitar del pasado al futuro
Fundada por los vikingos en el año 770, en la ciudad danesa de Aarhus basta con dar solo unos cuantos pasos para transitar del pasado al futuro. Fue elegida capital cultural europea junto a la isla griega de Pafos.
Durante un recorrido por la ciudad, lo viejo y lo nuevo se fusionan. Con un millar de plazas, el estacionamiento subterráneo de Aarhus, situado junto al puerto, es el más grande de su tipo en Europa. Forma parte de Dokk1, un complejo cultural inaugurado en 2015 que incluye a la biblioteca municipal. Con rampas ascendentes, escaleras, terrazas y paredes de vidrio de gran tamaño, Dokk1 parece decir: ¡Miren bien, este es el futuro de Aarhus!.
Considerada como la ciudad universitaria danesa, se ubica en el centro de la península de Jutlandia, tuvo un pasado glorioso: fue fundada ya alrededor del año 770 por vikingos en la desembocadura del pequeño río Aarhus, en el mar Báltico, por lo que es la segunda ciudad más antigua de Dinamarca.
Como Capital Europea de la Cultura 2017, Aarhus cabalga entre el ayer y el hoy, entre el pasado y el futuro bajo el lema apropiado Let’s rethink: ‘replantear lo viejo reinventándolo de nuevo’.
Hablamos de la segunda ciudad más grande de Dinamarca, después de Copenhague, aunque su centro urbano es bastante pequeño. Todas las atracciones turísticas se pueden visitar caminando en solo 30 minutos.
Así, destacan el museo de arte ARoS, el puerto y de la bahía báltica de Aarhus, el museo Den Gamble By, Latinerkvarteret, el ‘Barrio Latino’ de Aarhus, … etc.
Muchas de las casas de color rojo vivo datan del siglo XVI y marcan el aspecto del barrio más antiguo de la ciudad, situado junto a la catedral. En los patios internos hay numerosos pequeños cafés y restaurantes, algunos de los cuales han sido distinguidos con estrellas Michelin.
Quienes aspiren a degustar comida callejera, la referencia es la Rutebilstation, la estación de autobuses. En una sencilla nave industrial aparcan ‘Streetfood-Trucks’, los camiones de comida callejera que ofrecen platos como pollo al curry asiático y hamburguesas de pato danés.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca