Menú de navegación
Peñíscola regresa a la época del Papa Luna
EXPRESO - 22.06.2016
Peñíscola, en la provincia española de Castellón, regresa a la época del Papa Luna, regresando durante unos días al medievo y a la época del Papa Luna
Peñíscola, en la provincia española de Castellón, regresa a la época del Papa Luna, regresando durante unos días al medievo y a la época del Papa Luna.
Del 23 al 26 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan, la localidad castellonense hace gala, un año más, de su condición de ciudad papal y sede pontificia, honor que comparte con Roma y Avignon.
Imprescindible es la recreación del paso por la ciudad del pontífice Benedicto XIII de Aviñón, llamado el Papa Luna, una de las personalidades españolas más universalmente conocidas y controvertidas que hizo historia durante una época muy convulsa para la cristiandad.
Los actos conmemorativos en torno a la figura del Papa Luna constarán de representaciones teatrales en los jardines del castillo basadas en la vida del pontífice, pasacalles de animación con personajes históricos de la época, espectáculos circenses y de títeres en el casco histórico, exhibiciones, ferias y mercados de la época.
También se puede disfrutar de una batucada con elementos de fuego el día 23 por la noche, que se unirá a las tradicionales celebraciones de la víspera de San Juan.
Ambiente, fiesta e historia para homenajear al hombre situó a Peñíscola en el mapa europeo durante la Edad Media.
Podemos contemplar el Castillo del Papa Luna en todo su apogeo. Cuando el pontífice se trasladó a Peñíscola en 1411 convirtió el castillo en palacio y biblioteca pontificia, una de las más destacadas de la época.
La espectacular atalaya que domina Peñíscola y acoge su castillo es una de las vistas más bellas de la Comunitat Valenciana y una de las construcciones más emblemáticas.
El casco antiguo está muy bien conservado, las estrechas calles de piedra huelen a medievo y a Mediterráneo.
Peñíscola es, con todo, un lugar perfecto para viajar en el tiempo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024