Menú de navegación
Campaña para poner nombres en Plutón
EXPRESO - 28.03.2015
En asociación con la misión New Horizons de la NASA y el Instituto SETI, la IAU –Organización Astronómica Internacional- está desarrollando una campaña que va a permitir que los ciudadanos participen en el nombramiento de las características recientemente descubiertas en Plutón y sus satélites.
Se espera que muchas nuevas características sean descubiertas en el próximo sobrevuelo de Plutón.
Con todo, se invita al público a sugerir nombres para estos cuerpos celestes porque de todos es sabido que Plutón mantiene una posición única en los corazones y en las mentes de muchos.
Plutón es un mundo remoto y enigmático que se ubica en el borde del Sistema Solar, en una región conocida como el Cinturón de Kuiper, en donde es uno entre muchos similares planetas enanos, aunque Plutón sigue siendo el más grande descubierto hasta la fecha.
El día 14 de julio de 2015, la sonda New Horizons de la NASA volará más allá de Plutón, que ofrece la primera mirada de cerca a este pequeño y lejano mundo y su mayor satélite, Caronte.
En la celebración de esta ocasión histórica, la UAI se enorgullece en apoyar una campaña que permitirá a los ciudadanos participar en el nombramiento de las nuevas características fotografiados e identificados en las superficies de Plutón y sus satélites naturales.
Esta campaña de nombres es una asociación entre el proyecto de la NASA, New Horizons, el Instituto SETI y la IAU.
Se ha establecido un site en internet en donde se puede votar por los nombres que cada uno piensa que se debe utilizar para identificar los rasgos más prominentes de Plutón y Caronte y también se pueden sugerir nombres adicionales que han de estar asociados a un conjunto de temas aceptados establecidos por el Grupo de Trabajo de la UAI.
La campaña termina el 7 de abril de 2015, después de lo cual el equipo de New Horizons ordenará los nombres y presentará sus recomendaciones a la IAU. La UAI tendrá la decisión final sobre cómo se utilizan los nombres.
Un poco de historia. La UAI
La UAI es la organización astronómica internacional que reúne a más de 10.000 astrónomos profesionales de casi un centenar de países.
Su misión es promover y salvaguardar la ciencia de la astronomía en todos sus aspectos a través de la cooperación internacional. La UAI también sirve como la autoridad reconocida internacionalmente por asignar denominaciones a los cuerpos celestes y las características de la superficie en ellos.
Fundada en 1919, la UAI es el cuerpo de profesionales más grande del mundo para los astrónomos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense