Menú de navegación
En 2015 regresa a Santiago Apostolus
EXPRESO - 03.11.2014
Tras el éxito de su primera edición, Apostolus, la Feria internacional de artículos, arte e itinerarios religiosos y culturales celebrada en Galicia, volverá del 14 al 17 de julio al Monasterio de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela.
Su primera edición contabilizó más de 4.300 visitantes, quienes conocieron las últimas tendencias del sector a nivel internacional. Ahora la Feria ampliará su área expositiva, habilitando stands en el espectacular claustro bajo del Monasterio.
La Feria Internacional Apostolus, calificada como ‘una hermosa perla’ por Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago, ha establecido un nuevo punto de encuentro global para el mercado religioso y cultural en Santiago de Compostela. Ahora se encuentra preparando su segunda edición que tendrá lugar nuevamente en fechas próximas a las Fiestas del Apóstol, un momento en el que miles de visitantes de más de 170 países llegan a Santiago.
Recientemente, Apostolus comenzó la promoción de su segunda edición a nivel internacional, participando en la feria eclesiástica Gloria, en Alemania. El evento cuenta de nuevo con la colaboración del Arzobispado compostelano y del Seminario Mayor de San Martín Pinario.
Cita ineludible para el clero, las cofradías, profesionales del sector y público en general, en la que descubrir productos de la mejor calidad elaborados exclusivamente en España o las novedades más destacadas internacionalmente, así como rutas de peregrinación alternativas y culturales.
Apostolus ya ha demostrado ser no solo una importante oportunidad de negocio sino también de networking, impulsando la creación de sinergias y la exportación a otros países. Así, dos expositores de la primera edición, acompañaron a Apostolus en su participación en la feria Gloria, mostrando por primera vez sus productos en el mercado internacional.
En esta nueva edición se incorporará un interesante programa formativo, con mesas redondas y conferencias a cargo de expertos en patrimonio, peregrinaciones…
Sectores representados
En la feria tienen cabida todas aquellas empresas, organizaciones o artesanos cuyos productos y servicios tengan relación directa o indirecta con el sector religioso y cultural. Los visitantes encontrarán una oferta exhaustiva de arte y artículos del sector en el que tendrán representación sectores como: turismo y peregrinaciones, imágenes de culto, ornamentos de la iglesia, instrumentos musicales, objetos de culto, bordados y tapices, libros religiosos, restauradores y nuevas tecnologías aplicadas, entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024