Menú de navegación
Diputación de Málaga diseña una ruta motera de 1.700 kilómetros
EXPRESO - 24.10.2014
La Diputación de Málaga ha diseñado una ruta motera de 1
La Diputación de Málaga ha diseñado una ruta motera de 1.700 kilómetros que recorre todas las comarcas y 70 términos municipales a lo largo de nueve etapas para promocionar el turismo de interior. Cuenta además con la adhesión de una treintena de negocios de alojamiento y hostelería de la provincia para conformar un producto completo.
La vuelta a Málaga en moto la ha diseñado el área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación en cooperación con la empresa Iberian Coast Route.
El diputado, Jacobo Florido, ha asegurado que se trata ‘de la versión motera de la Gran Senda’, pues comparte la filosofía de unificar la provincia y sus reclamos por caminos y senderos. ‘En este caso cambiamos los pies por la moto y los caminos por carreteras, pero la idea es la misma’, ha dicho.
Florido ha presentado el diseño de la ruta motera junto al director de Iberian Coast Route, Charly de la Cruz, que ha detallado el contenido de cada una de las nueve etapas en que se ha dividido la vuelta a Málaga en moto. Este diseño es una base sobre la que los usuarios interesados podrán hacer variaciones.
‘Lo que la Diputación de Málaga garantiza con las nueve etapas oficiales es que los motoristas encontrarán carreteras seguras, lugares singulares donde parar a disfrutar del entorno y una oferta de hostelería y alojamiento de máxima calidad’, ha explicado.
Además, todos los datos necesarios para el recorrido están disponibles en la aplicación móvil ‘Málaga-Costa del Sol’, descargable en las plataformas iOS y Android.
Motos y montañas
‘Málaga es la segunda provincia española con más motos censadas y también una de las más montañosas del país, lo que convierte a este producto en un reclamo que tendrá una gran demanda’, ha asegurado Florido.
La ruta estará abierta todo el año porque la bondad del clima de la provincia facilitará que se pueda recorrer sin problemas.
La primera de las etapas es Málaga-Frigiliana, de 63 kilómetros; la segunda discurre por la Axarquía (219 kilómetros); la tercera, por la Sierra Norte (193 kilómetros); la cuarta, por la comarca de Antequera (215 kilómetros); la quinta une el Guadalteba con el Valle del Guadalhorce (207 kilómetros); la sexta recorre la Sierra de las Nieves (266 kilómetros); la séptima y la octava, la Serranía de Ronda (154 y 147 kilómetros), y la novena y última, los Montes de Málaga (246 kilómetros).
Para inaugurar oficialmente la vuelta a Málaga en moto, este sábado se celebrará un recorrido desde La Farola hasta la sede de la Diputación de Málaga en el que participarán más de 150 motoristas pertenecientes a los 25 clubes existentes en la provincia.
Florido se ha mostrado confiado en que la ruta motera será un añadido importante para el ‘cada vez más completo producto turístico de interior’ que la Diputación de Málaga ha diseñado en consenso con los empresarios de la provincia.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica