Menú de navegación
Inaugurada en Brujas la exposición El Alma deSgranada
EXPRESO - 23.09.2014
La exposición fotográfica El alma deSgranada
La exposición fotográfica El alma deSgranada. Viaje a la memoria del Reino de Granada, que se enmarcó en las actividades de la celebración del Milenio del Reino de Granada y que está comisariada por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, fue recientemente inaugurada en Oud-Sint-Jan-Salle Beethoven de Brujas, Bélgica.
Esta muestra ha sido organizada por la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí, la Oficina de Turismo de España en Bruselas Turespaña y ha contado con la colaboración de Turismo Andaluz y la delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas.
Tras visitar Brujas, la exposición estará en Halles St. Gery de Bruselas del 3 de octubre al 28 de noviembre y, a principios del año próximo, itinerará por Amberes y Luxemburgo.
La itinerancia de esta muestra pretende ser un reclamo turístico hacia Andalucía y una invitación a conocer y visitar nuestro patrimonio.
Esta exposición que en Bélgica expone un total de 24 fotografías, recorre el numerosísimo patrimonio que nos han legado los ocho siglos de historia del Reino de Granada, desde el año 1013 hasta 1833.
Este reino se extendió por territorios de Granada, Almería, Málaga, Cádiz, Córdoba y Jaén.
Este es el espacio geográfico de fronteras cambiantes que refleja la exposición. En este viaje, los escenarios han atraído la mirada de los fotógrafos Juan Carlos González-Santiago y José Manuel Vera Borja, que han reflejado el legado arquitectónico del Reino de Granada desde su personal perspectiva.
Trabajo de participación colectiva
La muestra desgrana el Reino de Granada, con impresiones, historia y vivencias. Sus imágenes nos enseñan con sutileza rincones y lugares conocidos y desconocidos y nos acercan a nuestra historia y nuestro patrimonio con una especial sensibilidad.
Los artistas no han estado solos en este proyecto expositivo. Cientos de personas de todos los lugares de la exposición aparecen en las instantáneas. Es también, por tanto, un trabajo de participación colectiva al que se han unido más de 350 figurantes de más de 40 municipios repartidos por las seis provincias que formaron parte de este Reino.
En definitiva, es una invitación a acercarnos al patrimonio y la vida cotidiana del Reino de Granada, y a la vez, una oportunidad de percibir este patrimonio como un elemento vivo, que se adaptó a las culturas que se fueron sucediendo por el territorio del Reino de Granada.
Desde que se inauguró en Granada en diciembre de 2011, esta exposición ha itinerado tanto por municipios integrados en este antiguo Reino (Motril, Baza, Antequera, Almería, El Ejido, Alcalá la Real, Montefrío, Fuengirola...) y ha visitado también el Parlamento Europeo, Egipto, Jerusalén y el Colegio de España en París.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa