Menú de navegación
Lanzan el programa de hospitalidad oficial UEFA EURO 2016
EXPRESO - 15.06.2014
La UEFA anuncia que las ventas internacionales para el programa de hospitalidad oficial EURO 2016 han dado comienzo el pasado 12 de junio, y es que el torneo UEFA EURO 2016 tendrá lugar dentro de dos años en una decena de ciudades anfitrionas en Francia.
Tras los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA, el torneo UEFA EURO es el tercer evento deportivo más popular del mundo. Gracias a su programa de hospitalidad, también se convertirá en el mayor club empresarial de Europa.
La hospitalidad corporativa es una herramienta de desarrollo influyente para empresas, que ofrece oportunidades para fortalecer los lazos con socios y asociados en condiciones privilegiadas.
‘Los programas de hospitalidad durante competiciones como la UEFA EURO 2016 son experiencias únicas que permiten llevar a cabo conexiones duraderas más allá del propio evento en sí mismo. Se trata de una herramienta empresarial que las compañías cada vez usan más para impulsar el rendimiento. Como signo de apoyo para el tercer evento deportivo más importante en el mundo, que se celebrará en Francia, las compañías extranjeras han demostrado un interés sin precedentes en la hospitalidad para la UEFA EURO 2016’, explicó Jacques Lambert, director general de EURO 2016 SAS.
Un creciente nivel de servicio
La nueva generación de estadios de Francia permite un programa de hospitalidad sin precedentes en términos de escala y calidad ofrecida. Los diez estadios, incluyendo el recientemente remodelado y los cuatro construidos específicamente para la competición, se han diseñado para permitir una integración de hospitalidad óptima para conseguir un nivel de ejecución nunca antes conseguido.
Con el fin de desplegar en el país que inventó el término de vivir à la française, el programa de hospitalidad de la UEFA EURO 2016 representa una gastronomía excelente y servicios de última generación.
Un evento deportivo diversificado y atractivo en todas las ciudades anfitrionas Cada una de las diez ciudades de hospedaje celebrará un mínimo de cuatro partidos. Está garantizado un elevado nivel de experiencia gracias al sistema de rotación de selecciones y al hecho de que todos los estadios sean testigos de al menos dos fases del torneo; con un mínimo de tres partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Ofertas flexibles adaptadas a cada necesidad
El programa incluye múltiples pases, ofreciendo libertad y flexibilidad para crear programas destinados basados en las necesidades específicas de la compañía. Dentro de la oferta de hospitalidad, las compañías encontrarán el programa que corresponda a sus requisitos.
Por motivos de comodidad y practicidad, solo están disponibles dos niveles de hospitalidad: el Gold Package, que representa un asiento de negocios y acceso a un lounge compartido, y el Platinum Package para disponer de un skybox privado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega