Menú de navegación
Cancún celebrará en diciembre el renacimiento de la Humanidad
EXPRESO - 23.01.2012

La gran civilización Maya, que se extendió por el sureste de México y algunas partes de Centro América, es conocida por sus importantes contribuciones en los campos de astronomía y matemáticas, entre otros. Ahora podríamos creer que también fueron pioneros en marketing y publicidad – con más de un millón de páginas web anunciando la fecha cósmica de los mayas para el renacimiento de la humanidad en diciembre de este mismo año.
Los visitantes van a ser invitados a participar en la construcción del Santuario de la Esperanza, en donde algunas personalidades depositarán sus ofrendas en pequeñas cápsulas de tiempo, adelantándose a los cambios del mundo, que únicamente se abrirán durante la próxima fecha cósmica Maya.
Otra obra será la Pirámide de los pensamientos positivos que será construida con botellas recicladas, conocidas como PET, que serán dejadas por los visitantes durante sus vacaciones. Sirviendo de ejemplo para todo el mundo, los visitantes dejaran escritos algunos pensamientos positivos dentro de las botellas, al mismo tiempo que ellos se comprometen por un mundo mejor.
Durante siglos el mundo entero ha especulado sobre esta importante fecha que los Mayas calcularon y sobre la cual anuncian el reinicio de la cuenta mayor de su calendario. A lo largo y ancho del planeta las personas elaboran sus propias conclusiones sobre lo que sucederá ese día.
Los pobladores locales de las regiones del Sureste de México también se encuentran impacientes, más no por el cumplimiento del 13 katún, sino porque saben que serán anfitriones del evento cósmico más grande en la historia del hombre y con ello desean ofrecer la atención, calidez y simpatía que caracteriza al pueblo mexicano, heredero de un misterioso legado envuelto en esperanza.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún extiende una invitación a estar pendientes de las noticias oficiales a través de sus sitios en línea ya que los eventos empezarán a impregnar al destino con aires de cambio –hoteles, parques, spas y restaurantes estarán presentando nuevos e interesantes productos y festividades.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin