Menú de navegación
Estambul ya es Capital Europea de la Cultura 2010
EXPRESO - 19.01.2010
Desde el pasado día 1 de enero y durante todo el año 2010 la Capital Europea de la Cultura la ostenta Estambul, una ciudad con una enorme riqueza y diversidad cultural que aspira a poder fascinar a sus visitantes
Desde el pasado día 1 de enero y durante todo el año 2010 la Capital Europea de la Cultura la ostenta Estambul, una ciudad con una enorme riqueza y diversidad cultural que aspira a poder fascinar a sus visitantes.
Estambul no sólo une Europa con Asia, sino también oriente y occidente, lo antiguo con lo nuevo, lo tradicional con lo moderno, las creencia con la sabiduría, lo glorioso con lo humilde, el dogma con el pragmatismo, lo global con lo local.
Al recorrer la ciudad dicen que uno se siente invadido por la emoción de perderse en la historia de sus calles, barrios, templos, mezquitas y palacios, disfrutando de sensaciones a través de los cinco sentidos, disfrutando con la música el arte y la diversión del día a día.
La vida cotidiana en Estambul se alimenta de cientos testimonios de su historia, de sus museos, sus iglesias, sus palacios, sus grandes mezquitas, sus bazares, sus templos y las espectaculares vistas que desde cualquier esquina nos descubren su belleza natural.
Durante 2010, Estambul es una ciudad llena de arte y de cultura de todo el mundo. Una ciudad separada por el agua y unida por ella, una ciudad que no duerme, una ciudad en la que se puede disfrutar de emociones, de la vida de la gente.
La importancia de Estambul 2010 reside en que la ciudad será para el disfrute y participación de sus habitantes, de sus visitantes y del ciudadano global que vivirá un acontecimiento único en cada uno de los días que visite la ciudad cubierta por la cultura universal que une gentes, almas, pueblos y ayudará a que sean miles los puentes entre continentes, pueblos, creencias y arte.
Hablamos de una ciudad abierta a Europa y al mundo como lo ha sido a lo largo de su milenaria historia.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense