Menú de navegación
Inaugurada la I Semana Alemana de Valladolid
EXPRESO - 28.09.2009
Se ha inaugurado en la ciudad de Valladolid –España-, en el Centro de Recursos Turísticos, la ‘I Semana Alemana de Valladolid’ cuyos actos se prorrogarán hasta el 2 de octubre y que se desarrollará bajo el epígrafe de Alemania, 20 años sin muro.
Organizada por el Círculo Hispano Germánico, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Alemán, para conmemorar el vigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín, presenta un panorama de la realidad actual alemana a través de un programa multidisciplinar en el que idioma, cine, fotografía, música y literatura son entendidos como objeto de ocio y disfrute, pero también como vehículo para el intercambio de ideas y como motor de enriquecimiento y acercamiento entre los pueblos.
El programa de actos incluye la exposición ‘Ortszeit’, Hora Local, con fotografías de Stefan Koppelkamm que muestran la evolución de la Alemania Oriental desde la caída del muro de Berlín. El horario para poder visitar la misma es, por las mañanas, desde las 9 a las 14 horas, y, por las tardes, desde las 16 a las 19 horas.
En este mismo espacio, la tarde del martes día 29 de septiembre, a partir de las 17,30 horas, tiene lugar la actividad ‘Saltalarana. Una Ventana Alemana’, espectáculo de animación infantil diseñado para niños a partir de seis años.
Esta actuación da paso el miércoles día 30, a las 19 horas, a la mesa redonda ‘Alemán, ¿para qué? La lengua alemana como puerta de acceso a la cultura y la economía alemanas’. En la misma intervendrán: Hans Rid, coordinador de exámenes del Instituto Goethe en España, Isabel Piedrahita Mihan, Directora del Departamento de Alemán de la agencia literaria ACER, y Sonia González Barrios, técnico de proyectos internacionales de la Fundación General de la Universidad, contando como moderador con Fernando Muñoz Box, Presidente del Círculo Hispano Germánico.
Para completar esta programación, a partir de las 20 horas, en la Sala que Caja España tienen en Fuente Dorada se desarrolla un ‘Ciclo de Cine Alemán’ dentro del cual pueden disfrutarse, el martes día 29, los títulos ‘El sueño del caracol’ (‘Schnecketraum’) y ‘El laberinto de Simone’ (‘Simones Labyrinth’) ambos cortos de Iván Sáinz-Pardo que serán presentados por el propio director; el jueves 1 de octubre, ‘La vida de los otros’ (‘Das Leben der Anderen’) firmado en 2006 por F. Henckel-Donnersmarck que podrá verse en versión original subtitulada, igual que ‘El último’ (‘Der letzte Mann’) rodada en 1924 por F. W. Murnau, con partitura original de G. Becce que será interpretada en directo por la pianista María José Martínez Salgado.
La entrada para poder asistir a este ciclo de proyecciones será libre hasta completar aforo.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa