Menú de navegación
Programación turística para un verano de Valladolid
EXPRESO - 06.07.2009
El programa de visitas turísticas guiadas, organizado por la Oficina de Turismo de Valladolid –España- incluye, por primera vez, dentro de las 12 rutas previstas, una ruta medioambiental en bicicleta que tendrá lugar todos los domingos de julio y agosto con dos recorridos alternativos.
Uno de ellos llevará por las orillas del Pisuerga hasta el Museo de la Ciencia donde se visitará la exposición sobre ‘El cambio climático’, mientras que el otro, llegará hasta el nuevo Centro de Recursos Medioambientales (PRAE) para conocer diversos aspectos de la flora y fauna del entorno.
Los turistas que se acerquen a Valladolid podrán elegir, hasta el 27 de septiembre, entre la ruta anterior, y las otras once programadas todos los jueves, viernes, sábados y domingos. Para poder participar sólo es necesario inscribirse en el Centro de Recursos Turísticos.
Los jueves podrá optarse entre visitar, a partir de las 12h00, el ‘Museo del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana’, obra de Francisco Sabatini, cuya iglesia cuelga pinturas de Goya y Bayeu y dentro de cuyo museo pueden admirarse piezas de imaginería religiosa y ropas de culto de los siglos XVI al XVIII. Y ya, por la tarde, pasear por la ‘Ruta del Valladolid Burgués y Campo Grande’ contemplando relevantes edificios modernistas y el romántico parque de Campo Grande.
Los viernes saldrán cuatro rutas. Por la mañana, a partir de las 11h00, dará comienzo la ‘Ruta de las Iglesias’ que incluye la visita a las iglesias de Santiago, San Benito, San Miguel y San Julián y Catedral.
A las 12h00, gracias a ‘relevantes del mundo de las Artes y las Letras de renombre universal que vivieron en Valladolid, afrentándose en el interior del Palacio Real. Por la tarde, a partir de las 17h00, el Museo Oriental, que tiene su sede en el Convento de los Agustinos Filipinos, abrirá sus puertas a los participantes en la ‘Ruta Oriental’ para mostrar su extraordinaria colección de arte chino, filipino y japonés.
Ruta del Hereje y Ruta de los Reyes
Un poco más tarde, a las 19h00 horas, la ‘Ruta del Hereje’ recreará los lugares en los que transcurre la conocida novela del mismo nombre firmada por Miguel Delibes, dando a conocer a través del personaje central de la misma, Cipriano Salcedo, el Valladolid de la Corte Renacentista y la Inquisición.
Todos los sábados por la mañana, alternativamente, se visitarán los interiores del Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano que junto a interesantes exposiciones temporales propone una nueva mirada sobre el arte contemporáneo español desde 1918 hasta nuestros días, y del Museo de la Ciencia mostrando, también, la Casa del Río, primer acuario fluvial de España, que recoge la flora y fauna del Pisuerga.
Una hora más tarde, a las 12h00, la ‘Ruta de los Reyes’ recrea el itinerario oficial que seguían los monarcas en su visita a Valladolid siguiendo la tradición histórica desde los siglos XVI al XX.
La noche se vestirá de ‘Luces y Sombras. Valladolid Nocturno’ para pasear por el casco histórico de la ciudad viendo, bajo la magia que el tamiz de las luces ornamentales trasmiten, distintos espacios urbanos del casco histórico como: la Plaza Mayor, la de San Pablo y Universidad.
Para completar el fin de semana, los domingos, además de la novedosa ruta medioambiental, del embarcadero de la Playa de las Moreras, a partir de las 12h30, partirá el Barco Turístico ‘La Leyenda del Pisuerga’ para disfrutar de un amplio recorrido por río en un tramo del mismo a su paso por Valladolid.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo