Menú de navegación
Las agencias andaluzas promocionarán el destino Andalucía
EXPRESO - 02.01.2021
En reunión mantenida entre la Junta y la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, se llegó a un principio de acuerdo que ha de ser ratificado con acciones específicas para la promoción de destinos y la formación de agentes.
El secretario general de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha manifestado la predisposición de su organismo para colaborar activamente con el sector de las Agencias de Viajes, con la intención de conseguir la reactivación del turismo en la región y por supuesto la dinamización de un sector tan castigado como son las Agencias, sector que ha de ser estratégico de cara a la deseada recuperación del turismo y de la economía en general.
En la reunión también se ha tratado el bono turístico andaluz, indicando Manuel Muñoz que se va a recoger la petición de las agencias para reducir la estancia mínima de 3 a 2 noches, así como la ampliación de la bonificación hasta el 50% a colectivos de jóvenes y mayores.
‘No habrá recuperación sin una estrecha colaboración público privada, en la que la formación, y una nueva adaptación de las agencias a las nuevas tecnologías para ser referentes en la industria turística’, afirma Luis Arroyo.
Los presidentes de las asociaciones territoriales, así como el de la propia Federación, Luis Arroyo, han valorado positivamente la actitud planteada por el alto cargo de la Consejería de Turismo, aunque con cautela y expectantes de ratificar los acuerdos en negro sobre blanco.
Aun así, no han dejado pasar la oportunidad de seguir reclamando ‘ayudas específicas al sector más castigado por la actual crisis’ e indican estar expectantes ante la aprobación en Consejo de Gobierno de la Línea 3 de Ayudas a Pymes y Autónomos, en la que confían haya ‘un tratamiento especial para con las Agencias de Viajes’.
Pendientes de una nueva reunión con el consejero de turismo, se lamentan que el año 2020, el más duro en la historia del sector, haya transcurrido sin que la Junta de Andalucía arbitre subvenciones y ayudas económicas específicas, ‘como sí ha ocurrido en otras comunidades autónomas’.
‘Nuestro devastado sector merece un tratamiento de mayor consideración que el recibido hasta ahora y no vamos a dejar de insistir en favor de los 12.000 trabajadores que lo componen y que actúan de manera contundente sobre los 420.000 puestos de trabajo que la industria de los viajes y el turismo genera en Andalucía’, han afirmado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes