Menú de navegación
Expedia Group analiza las intenciones de viaje de 2021
EXPRESO - 29.12.2020
Para cerrar el año, desde Expedia Group comparten algunos datos sobre tendencias de búsquedas a corto plazo que invitan a mirar al 2021 con optimismo, en el marco del relanzamiento del sector.
Así, en las últimas 12 semanas, se ha observado un incremento en la intención de viaje por parte de los mercados emisores internacionales e España en enero de 2021, y el casi el 50% de esas búsquedas proviene de Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Alemania, mercados clave para España.
Las búsquedas por parte de los viajeros nacionales se incrementaron rápidamente en noviembre, mientras que la subida en intención de viaje en enero proviene de los mercados internacionales.
De los viajeros internacionales que mostraron este interés por viajar a España en enero se decantaron por las Islas Canarias como destino, concretamente Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
Los intereses de los viajeros nacionales son más diversos, buscan diferentes destinos para sus viajes: de hecho, poco más del 50% de las búsquedas domésticas están repartidas entre los 10 destinos más buscados por los españoles y solo el 30% de la demanda nacional se concentra en los tres destinos que más interés despiertan entre los viajeros (Tenerife, Gran Canaria y Madrid).
Durante el mes de noviembre, los viajeros de Estados Unidos, Francia y Suiza protagonizaron la mayor subida semanal de intención de viaje hacia España, para visitar el país en enero de 2021.
La intención de viaje, esto es, las búsquedas, desde el Reino Unido se incrementaron en cifras de dos dígitos en noviembre. Además, la mayoría de las búsquedas hacia destinos españoles provienen, precisamente, del mercado británico.
Aunque la recuperación del turismo no será fluida, los datos de Expedia Group muestran que la intención de viaje es relevante: las búsquedas de viajes para enero y febrero de 2021 hacia los destinos más importantes crecen semanalmente, incluso a pesar de las restricciones parciales vigentes en muchos países europeos y en zonas de Estados Unidos.
Igualmente destacan el impacto positivo del hallazgo de la vacuna en la industria turística y esto, junto a todos estos datos, demuestran que la gente quiere viajar de nuevo, y cuando sea seguro, lo hará.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León