Menú de navegación
Lleida y Acave comercializarán paquetes turísticos en toda España
EXPRESO - 05.08.2020
El convenio con la Agencia Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas permitirá que más de 500 agencias de viajes asociadas en España, con más de mil puntos de venta, comercialicen desde este verano paquetes turísticos.
Este proyecto impulsado por el Patronato de Turismo permite que por primera vez el conjunto de la oferta turística del Pirineo y las Tierras de Lleida que presentan las agencias receptivas de la provincia de Lleida esté presente en la oferta de viajes que tienen las agencias de toda España.
En la primera fase del proyecto la plataforma ofrece un total de 67 paquetes turísticos estructurados en toda la provincia de Lleida.
Para poder transmitir la información entre la agencia emisora y la agencia receptiva de viajes, el Patronato ha creado la plataforma B2B, donde los agentes de viajes de ACAVe tienen a su disposición en forma de escaparate los distintos paquetes turísticos estructurados que ofrecen las agencias receptivas de la provincia leridana, con sus contactos, precios, servicios y la descripción del paquete turístico que se ofrece.
Esta iniciativa ha sido muy bien valorada por el presidente de ACAVe, Martí Sarrate, quien ha añadido que dará un buen impulso a la reactivación del turismo en las comarcas de Lleida en el marco de la actual situación de crisis sanitaria.
La plataforma que permite comunicar las ofertas de las agencias de viajes receptivas de Lleida con las agencias de viajes emisoras asociadas con ACAVe y se ha desarrollado de forma bilingüe en catalán y español.
Precisamente, y en el marco de este acuerdo, el pasado 21 de julio ACAVe y el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida organizaron una webinar para presentar la campaña de promoción turística ‘Nuestro ADN’ a más de 150 agentes de viajes de toda España.
Martí Sarrate, presidente de ACAVe, destacó ‘el papel fundamental de Lleida en el sector turístico nacional, especialmente por su oferta de turismo activo y por el inigualable patrimonio cultural de la zona’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul