Menú de navegación
Acuerdos de Andalucía con agencias ‘online’ para impulsar la comercialización
EXPRESO - 29.07.2020
La Consejería de Turismo ha puesto en marcha varios acuerdos con agencias de viajes ‘online’ con el objetivo de impulsar la comercialización de productos y segmentos turísticos del destino Andalucía.
Esta iniciativa, que se extenderá hasta finales de septiembre y se dirige especialmente al mercado nacional, se enmarca en el Plan de Choque diseñado por la Consejería para la reactivación de la actividad turística a raíz de la pandemia del Covid19.
La acción promocional contempla diversas medidas de colaboración con cuatro empresas, como son Atrápalo, Destinia, Logitravel y Minube; agencias que contribuirán a la difusión y venta de productos y atractivos concretos de la comunidad.
De este modo, el acuerdo con Atrápalo está centrado en ‘Andalucía, Origen y Destino’, alrededor del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, con facilidades para las empresas que ofrecen sus servicios en el marco de esta iniciativa, soportes publicitarios en la web y difusión de contenido.
A través de Destinia se incidirá en ‘Andalucía deja huella’, proyecto dedicado al turismo ecuestre; y en ‘Andalucía en bicicleta’, relacionado con el cicloturismo. Para ello, además de las acciones digitales, se contempla presencia en televisión en los canales Cuatro, Divinity y Energy.
El acuerdo con Logitravel permitirá ofertar rutas en coche por la región, con actividades y experiencias para grupos reducidos en espacios abiertos.
Estos productos se ofrecerán en los canales propios del grupo y en agencias, operadores, medios de comunicación y redes sociales.
Finalmente, Minube planteará experiencias de ecoturismo, deporte, flamenco, gastronomía, rutas culturales o golf, junto a las ya citadas relacionadas con el turismo ecuestre, cicloturismo y ‘Origen y Destino’.
En este caso, se integrarán proveedores de estos productos en su plataforma y se difundirán sus servicios en diversos soportes publicitarios.
Este conjunto de medidas, que suponen una inversión cercana a los 60.000 euros, permitirá alcanzar unos 25 millones de impactos en clientes potenciales del mercado nacional, primer emisor para el destino turístico andaluz.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul