Menú de navegación
Las agencias, indignadas con el ministro Alberto Garzón
EXPRESO - 04.05.2020
Las recientes declaraciones del ministro español de Consumo, Alberto Garzón, que en su última comparecencia parlamentaria manifestaba que el turismo ‘es un sector de bajo valor añadido, con una actividad estacional y precaria’, está despertando muchas reacciones indignadas desde el sector turístico, uno de los más afectados por la crisis del coronavirus.
Una de ellas es la del colectivo Locosporviajar.org, que reúne 22 agencias de viajes de toda España, y que considera inadmisibles las palabras del ministro: ‘demuestran un gran desconocimiento de las diversas realidades del sector y una enorme falta de tacto en un momento tan delicado para la economía del país, y más aún ante una muy dudosa temporada de verano’, explican.
‘Declaraciones como estas ponen de manifiesto que sólo se contempla una cara de la moneda. Sin darle la razón en ningún caso, Garzón se ha referido explícitamente a la hotelería, pero se olvida de la realidad de las agencias de viajes. Que el turismo suponga el 15% del PIB español deriva de que hay muchas personas que trabajan en este sector desde actividades muy diversas: #locosporviajar, como colectivo de agencias referente en creación de producto propio ponemos el acento en la responsabilidad, la sostenibilidad y la ética, contribuyendo a concienciar a nuestros clientes y apoyando a las comunidades locales que visitamos.
La actividad de nuestras agencias tiene una repercusión que va mucho más allá de nuestras fronteras y nuestros programas tienen un alto valor añadido, se mire como se mire. Así lo creen nuestros clientes, que en un 80% nos han manifestado sus ganas de viajar este verano si fuera posible, opinión muy distinta al desánimo provocado por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quién dijo que la reactivación del turismo no llegaría hasta finales de año. Que la economía se reactive debe responder a las necesarias medidas de seguridad, pero también a un cambio de actitud de las instituciones’, son sus palabras textuales.
Locosporviajar.org, que agrupa a agencias como Ámbar Viajes, Azul Marino Viajes, Tuareg o Altaïr Viajes, entre otras, lanza un mensaje de esperanza, reivindicando las ganas de viajar a destinos lejanos con toda seguridad. ‘Reclamamos de nuevo fórmulas concretas y urgentes para evitar la destrucción de empleo y de nuestra forma de concebir el viaje’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros