Menú de navegación
La recuperación del turismo en Brasil, a finales de 2020
EXPRESO - 26.04.2020
Braztoa, la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo, ha dado a conocer los resultados de una encuesta a sus afiliados, que muestra que las agencias perdieron unos 780 millones de dólares, en marzo y abril, por la pandemia Covid-19.
Esa cifra llega a ser equivalente a un cuarto de la facturación completa del sector en el pasado ejercicio de 2019.
El informe de Braztoa ha confirmado que un 96% de los consumidores cancelaron o aplazaron sus viajes programados en el mes de abril; un 94,2% de los contratados para el mes de mayo y un 63,5% de los contratados para el próximo junio.
Pero la perspectiva dista muy poco de ser considerada como aterradora. Así, a corto plazo, la situación es que un 91% prevé que no registrarán ventas hasta finales de abril.
Respecto de la normalización gradual de la actividad, se espera sólo a partir del mes de agosto, momento en el que las cancelaciones llegan a un 26,9%, según apuntan en Braztoa.
Desde Embratur, la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, se lanzó la campaña ‘Quedese en Casa’ a finales de marzo, en la que se invitaba a los turistas internacionales a visitar Brasil cuando los viajes puedan hacerse con seguridad.
El Senado de Brasil ya aprobó un proyecto para abrir una línea de ayuda financiera para el sector de turismo, que va a dar acceso a créditos hasta el 30 de junio, con unos intereses del 3,75% por año.
‘En medio de esta emergencia, el gobierno está buscando alternativas para ayudar un sector dinámico y un gran generador de empleos, como el turismo. Soy optimista y considero que conseguiremos superar esa crisis de proporciones bíblicas antes de 2021, estando al lado de aquellos que sufren pérdidas’, había manifestado Gilson machado, director-presidente de Embratur.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros