Menú de navegación
TDCS by Travelport lanza soluciones para agencias no IATA
EXPRESO - 06.08.2019
La compañía tecnológica TDCS by Travelport ha lanzado nuevas soluciones para las agencias de viajes no IATA con las que estas ganarán en competitividad y autonomía
La compañía tecnológica TDCS by Travelport ha lanzado nuevas soluciones para las agencias de viajes no IATA con las que estas ganarán en competitividad y autonomía.
Desde hace tiempo existe en el mercado español una serie de agencias de viajes que han dejado de ser IATA y han comenzado a trabajar con agencias de viajes consolidadoras, las cuales, gracias a su volumen puede negociar tarifas especiales con las compañías aéreas.
Sin embargo, estas agencias se encontraban con el problema de la pérdida de competitividad. Principalmente por la pérdida de autonomía que le da ser IATA con su Smartpoint
Por ello, Travelport ha desarrollado Remote Alternative Fare, RAF, un producto que les permite seguir operando con sus terminales de Smartpoint sin ser IATA y, al mismo tiempo, acceder a las tarifas especiales que les autorice su agencia consolidadora.
‘De este modo las agencias no pierden operativa y ganan en producto, ya que usando un único comando pueden comprobar si tienen la mejor tarifa o por el contrario su consolidadora puede mejorar la cotización’, indica Endika Ormaeche, director general de TDCS by Travelport.
Dicha funcionalidad también permite a la agencias no IATA realizar el cambio y facilitar su reserva para que sea emitida por su agencia consolidadora consiguiendo un beneficio para ellos.
Junto a esta nueva herramienta, Travelport también ofrece a las agencias consolidadoras la funcionalidad Travelport ATS, Auto Ticketing System, para que sus agencias no IATA puedan gestionarse la emisión del billete, siempre y cuando cumplan los requisitos acordados.
Dicha funcionalidad permite gestionar la emisión de las reservas tras pasar por una aplicación que chequea los requisitos de la agencia IATA.
Endika Ormaeche explica que ambas herramientas ‘también son válidas para aquellas agencias IATA que además de las emisiones con su IATA trabajen con diferentes consolidadores, de esta manera pueden ganar tiempo ya que en el momento que tarifican con su IATA, están también cotizando con las tarifas del consolidador y pueden decidir con quién quieren emitir el billete’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo