Menú de navegación
El precio de los viajes sufrirá una desaceleración generalizada
EXPRESO - 01.08.2019
Tras registrar fuertes subidas en 2019, está previsto que el precio de los viajes sufra una desaceleración en 2020
Tras registrar fuertes subidas en 2019, está previsto que el precio de los viajes sufra una desaceleración en 2020.
Según la sexta Previsión Global para el Sector de los Viajes 2020 de CWT y GBTA, las tarifas aéreas subirán un 1,2 %, y las de hoteles y coches de alquiler un 1,3 % y un 1 % respectivamente.
Si bien la marcha de la economía mundial es en general positiva –con un crecimiento previsto para 2020 del 3,6 %–, existen distintos factores que amortiguarán la subida de los precios.
‘Los riesgos y la ambigüedad han aumentado en los últimos meses avivados por la amenaza inminente de las guerras comerciales, el impacto del Brexit, los posibles problemas de suministro de petróleo y la creciente probabilidad de una recesión’, señaló Kurt Ekert, presidente y director ejecutivo de CWT.
‘Esta previsión ayudará a los compradores de viajes a tomar las decisiones correctas en un entorno cada vez más desafiante’, añadió.
Elaborado por CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E, y la Global Business Travel Association, voz de la industria global de los viajes de negocios, el informe Previsión Global para el Sector de los Viajes 2020 utiliza los datos generados por CWT Solutions Group, la división de consultoría de CWT, para ofrecer un anticipo de las tendencias y desarrollos que darán forma a la industria de los viajes de negocios el próximo año.
‘Los avances tecnológicos y un panorama económico y político cada vez más volátil en todo el mundo han cambiado la forma actual de trabajar de los responsables de compra de viajes’, dijo Scott Solombrino, COO y director ejecutivo de GBTA.
‘Este pronóstico anual proporciona información sobre los factores clave que impulsan estos cambios en las prioridades y ofrece una hoja de ruta para que los responsables de compras de viajes puedan empezar a planificar sus programas de viajes de 2020’, apuntó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos