Menú de navegación
Dubái, el sexto destino más reservado en Hotelbeds Group
EXPRESO - 28.04.2018
Hotelbeds Group, el banco de camas líder mundial, ha confirmado en la Arabian Travel Market la importancia de Dubái como una de las ciudades más visitadas del mundo
Hotelbeds Group, el banco de camas líder mundial, ha confirmado en la Arabian Travel Market la importancia de Dubái como una de las ciudades más visitadas del mundo.
Dubái ocupa el sexto puesto en el ranking de los principales destinos del mundo en reservas realizadas a través de la plataforma bedbank de Hotelbeds Group —que incluye las marcas Hotelbeds, Tourico Holidays y GTA. Orlando es la ciudad que encabeza el ranking, seguido de Nueva York, París, Roma y Londres.
Entre los destinos urbanos de Oriente Medio, las ciudades de Abu Dhabi y Doha ocupan el segundo y tercer puesto, y es Dubái quien lidera la clasificación con una ventaja considerable. De hecho, Dubái representa el 65% del total de noches de hotel reservadas a través del Grupo en Oriente Medio.
De acuerdo con los datos de reservas del Grupo, los turistas indios son los que más viajan a Dubái, seguidos de los residentes en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), los saudíes y luego, los españoles.
Los mercados emisores que han registrado el mayor crecimiento en comparación con el año anterior son, en orden ascendente, España, China, Alemania y Estados Unidos (donde el crecimiento ha sido muy significativo).
La temporada alta en Dubái, de acuerdo con los informes de Hotelbeds Group, es de octubre a abril, siendo enero el mes con más visitantes.
Sam Turner, Wholesale Sales & Sourcing Director en Hotelbeds Group, ha comentado que ‘Dubái se ha ganado un lugar en el ranking de las principales ciudades turísticas gracias a su infraestructura moderna y a una cartera de alojamientos premium. Según el último informe de Euromonitor, Dubái es la sexta ciudad más visitada en el mundo, superando incluso a París, Nueva York y Tokio —un hecho realmente notable para una ciudad que apenas recibía visitantes hace diez años’.
‘Parece que el crecimiento en mercados como China e India está impulsando el número de visitantes de Dubái, pero la ciudad también tiene muchos planes para impulsar el turismo doméstico y familiar. La expansión de las opciones de alojamiento de rango medio, junto con la Dubái Expo 2020, también potenciarán el crecimiento del turismo’.
‘Como parte de nuestro continuo compromiso con el crecimiento en la región, hemos aumentado nuestra presencia local en Dubái. Estamos operando allí desde 1998 y justo el año pasado abrimos otra oficina en la ciudad. En total, contamos con más de 120 empleados en Dubái que incluyen equipos de contratación, ventas, finanzas y operaciones, todos ellos centrados en los negocios entrantes y salientes de la región’.
Y como parte de su estrategia para expandir el negocio en la región de Oriente Medio, Hotelbeds Group estará presente en la feria de turismo de Dubái que tiene lugar del 22 al 25 de abril. Tras la reciente integración de Tourico Holidays y GTA en Hotelbeds Group, en la ATM de este año estarán por primera vez las tres marcas mayoristas —incluida la marca Hotelbeds—, participando juntas en un stand.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico