Menú de navegación
¿Qué actividades prefieren contratar los turistas cuando viajan?
EXPRESO - 29.08.2017
La hostelería es uno de los sectores más beneficiados por el turismo, sobre todo, en verano en España; junto a éste, la cultura es otro que se ve afectado positivamente en los meses estivales
La hostelería es uno de los sectores más beneficiados por el turismo, sobre todo, en verano en España; junto a éste, la cultura es otro que se ve afectado positivamente en los meses estivales.
Así, Musement, compañía que recomienda las actividades más autóctonas para que vivas cada ciudad como si fuese tuya, ha realizado un estudio para conocer las actividades que más contratan los turistas en sus destinos y qué incremento han experimentado en comparación con 2016.
Las actividades culturales como visitar museos o conocer los rincones históricos de tus destinos se han convertido en una fuente de ingresos para muchas compañías además de generar empleo durante todo el año.
De hecho, según los datos de Musement, la compra de entradas a museos o atracciones culturales ha crecido más de un 50% en comparación con el verano de 2016.
Sin embargo, las actividades favoritas de los turistas cuando viajan son las relacionadas con la aventura, el riesgo o la naturaleza que han crecido más de 130% en comparación con el año pasado.
‘Son uno de los principales reclamos en los destinos puesto que el turista busca vivir nuevas experiencias y romper con la rutina’, explica Letizia Stok, country manager en España de Musement.
Los tours y las visitas guiadas se han convertido en uno de los motores de creación de empleo en el sector del turismo, después de la hostelería y restauración.
Desde la app y web de Musement el crecimiento en comparación a 2016 ha superado el 110%, convirtiéndose en lo más demandado después de las actividades de aventura.
A pesar de que la venta de entradas y conciertos puede parecer otro de los grandes atractivos para el turismo, según los datos que maneja Musement, su crecimiento ha sido inferior al de otro tipo de actividades y únicamente ha duplicado sus ventas.
En el último eslabón de actividades preferidas por los turistas, lo ocupan todo lo relacionado con viajes en barco o deportes acuáticos, quizá por ser actividades con un coste más elevado o ser relativamente novedoso su crecimiento es inferior al de otras actividades (29%).
Expreso., Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense