Menú de navegación
Más tecnologías disponibles para los viajeros de negocios
EXPRESO - 27.08.2017
Según el estudio ‘CWT Connected Traveler’ publicado por Carlson Wagonlit Travel, los viajeros de negocios llevan consigo más dispositivos y sienten que su productividad ha mejorado durante sus desplazamientos laborales
Según el estudio ‘CWT Connected Traveler’ publicado por Carlson Wagonlit Travel, los viajeros de negocios llevan consigo más dispositivos y sienten que su productividad ha mejorado durante sus desplazamientos laborales.
La encuesta a más de 1.900 viajeros de negocios indicó que, de media, estos transportan cuatro dispositivos tecnológicos diferentes (teléfono móvil, tableta, ordenador portátil, etc.), siendo los smartphones ‘las herramientas de viaje imprescindibles por excelencia’, ya que más de un 80 % de los viajeros a nivel mundial depende de su teléfono para llevar a cabo sus negocios.
Los viajeros corporativos de España fueron los primeros (93 %) en afirmar que los viajes de negocios les aportan nuevos conocimientos y perspectivas. No obstante, de todos los países de la región -Europa, Oriente Medio y África- los españoles fueron los que indicaron sentir que tenían menor control durante sus desplazamientos.
Entre los participantes en el estudio, solo dos tercios (66 %) declararon poder gestionar sus responsabilidades durante sus viajes; cifra siete puntos por debajo de la media regional. Otro dato reseñable es que también fueron los que más empeño mostraron a la hora de mantener su bienestar.
Más de la mitad (53 %) afirmó respetar sus hábitos saludables; cifra un 20 % por encima de la media regional.
Los españoles también señalaron que viajan ligeros y que les preocupa estar excesivamente conectados durante sus desplazamientos.
Según los datos, el 70 % dijo no llevar suficiente equipaje para sus viajes de negocios. Mientras tanto, un sorprendente 64 % declaró sentirse preocupado por estar demasiado conectado y tener un acceso excesivo a las comunicaciones; casi un 40 % por encima de la media regional (28 %).
Hallazgos globales
Gracias a la tecnología, la mayoría de los viajeros (88 %) opinó que hoy en día es más fácil desplazarse. Como consecuencia de ello, una amplia mayoría (78 %) dijo que buscaba oportunidades de viajar por motivos laborales y casi el mismo porcentaje declaró que encontraba estimulantes los desplazamientos de negocios (72 %).
Los viajeros de hoy en día son experimentados y utilizan este conocimiento para planificar sus viajes. Más de la mitad de los viajeros (55 %) afirmó servirse de su experiencia viajera previa para planificar sus viajes, además de utilizar las páginas web de los hoteles (54 %) y de las aerolíneas (50 %).
Las apps de aerolíneas y hoteles fueron las más utilizadas por los viajeros (45 %), así como las apps de mapas (41 %).
‘Los viajeros de negocios pueden ser muchísimo más productivos que hace apenas cinco años gracias a la tecnología’, señaló Simon Nowroz, director de Marketing de Carlson Wagonlit Travel.
‘No hay más que pensar en los beneficios que pueden obtenerse si se saca partido a los tiempos muertos que cualquier viajero tiene entre vuelo, taxi y hotel. Hoy en día los viajeros pueden conectarse y trabajar a bordo del avión o donde quiera que estén. Gracias al continuo emerger de las tabletas y a las numerosas apps existentes, los viajeros no se sienten aislados cuando están fuera por negocios’, añadió.
Según el estudio, los viajes de negocios son beneficiosos para las relaciones profesionales y la productividad. Casi 9 de cada 10 viajeros (86 %) afirmaron que viajar les ayudó a adquirir nuevos conocimientos y perspectivas mientras que el 80 % declaró que los viajes de negocios habían hecho aumentar su productividad.
Adicionalmente, más de 9 de cada 10 (93 %) señalaron que viajar tenía más ventajas que inconvenientes a la hora de cultivar las relaciones profesionales y casi 8 de cada 10 (77 %) manifestaron lo mismo en lo referente a sus vidas personales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria