Menú de navegación
El pago mensual voluntario se mantiene en las Agencias
EXPRESO - 27.07.2013
El pasado día 22 de marzo de 2013, IATA convocó a las Agencias de Viajes, de forma urgente, a reunión del Consejo Conjunto del Programa de Agencias (APJC) que, está compuesto por Agencias de Viajes y Aerolíneas y que es quien realiza recomendaciones a la Conferencia de Aerolíneas (PaConf), que es el Órgano que aprueba las Resoluciones IATA y, en consecuencia, es quien modifica los Criterios Financieros Locales de cada País y la frecuencia de pago.
Durante la misma, las aerolíneas expusieron que tras el default de Orizonia, que asciende a casi 16 millones de euros, su propuesta era pasar a Pago semanal a partir del 1 de enero de 2014 y que el 100% del mercado tuviera que avalar su producción, independientemente de que se cumplan o no los Criterios Financieros Locales.
Las Agencias de Viajes, han venido votando en contra, durante las últimas tres reuniones del APJC, celebradas desde esa fecha. No obstante de acuerdo con las Resoluciones IATA, tras cuatro reuniones consecutivas del APJC sin consenso, las Aerolíneas podrían imponer unilateralmente sus pretensiones.
Finalmente, el APJC ha llegado a un acuerdo en el día de hoy, que es el siguiente: se modifica la frecuencia de entrega de fondos de las liquidaciones a IATA, pero de forma gradual, a fin de que las agencias dispongan de un mayor tiempo para adaptarse a las nuevas condiciones:
- Así, el día 1 de mayo de 2014, la frecuencia será Quincenal, manteniéndose los 10 días adicionales para proceder a la entrega de los fondos.
- Posteriormente, el día 1 de mayo de 2015, la frecuencia será cada diez días, no semanal, manteniéndose los 10 días adicionales para proceder a la entrega de los fondos. Sin embargo, uno de los puntos más importantes del Acuerdo para las Agencias, radica en que desde la fecha de entrada en vigor del pago quincenal/decenal, aquellas agencias que cumplan los Criterios Financieros Locales, podrán seguir en pago mensual voluntario, aportando el aval correspondiente al diferencial de riesgo, que será de 15 días de producción en pago quincenal y de 20 en pago decenal.
Cabe destacar que es el único país del Mundo en el que se da esta opción a las Agencias, así como que para muchas Agencias será mucho más fácil cumplir los Criterios Financieros locales ya que éstos se han modificado a la baja, de la siguiente forma:
- Para agencias no sujetas a Rating, se permitirá durante un máximo de dos años consecutivos reportar pérdidas con un límite máximo anual de 15.000€ o del 20% de sus fondos propios. Actualmente no se permite ni 1 euros de pérdidas, motivo por el cual más de 600 Agencias de Viajes se han visto abocadas a presentar un aval de 43 días de producción o a pasar a pago semanal, aportando un aval de 17 días.
Para las Agencias sujetas a Rating, se han adaptado los umbrales de corte a la frecuencia de pago, siendo los siguientes:
• Mensual: 500.000 €
• Quincenal: 325.000 €
• Decenal: 267.000€
También se permitirá a las agencias que así lo deseen estar en frecuencia de pago semanal voluntario hasta el día 1 de mayo de 2015 y el aval a aportar en caso de no cumplir los criterios financieros locales será de 20 días.
Este acuerdo del APJC será sometido para su aprobación definitiva a la PAConf, que tendrá lugar el próximo mes de octubre. Después de meses intensos intentando buscar una solución que evitase la imposición por parte de las aerolíneas del pago semanal y del 100% de garantías para todos el mercado a partir del 1 de enero de 2014, la aceptación de esta propuesta ha sido la única alternativa viable para evitar la imposición de estas medidas.
Asimismo está propuesta ofrece a las agencias de viajes una flexibilización de los criterios financieros locales, que supondrá una reducción de los avales a depositar ante IATA, así como mantiene la posibilidad de que las agencias puedan optar voluntariamente por el pago mensual siempre y cuando cumplan con los criterios locales financieros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense