Menú de navegación
El Birdwatching trae nuevas ofertas de turismo responsable
EXPRESO - 12.06.2013
El birdwatching se está generalizando como un tipo de turismo con cada vez más aficionados
El birdwatching se está generalizando como un tipo de turismo con cada vez más aficionados. Se trata de un turismo con afán conservacionista, la observación de aves como reflejo del respeto y conservación de los entornos naturales en su estado puro.
Desde la iniciativa Ecowildlife Travel, concienciados de la importancia de estos animales y de sus espacios naturales para asegurar su conservación, han preparado un catálogo con salidas birdwatching por todo el mundo, para descubrir los espacios naturales con las mejores y más curiosas poblaciones de aves del mundo.
Según un comunicado de dicha iniciativa, se treta de ‘una cuidada selección de rutas alrededor del mundo. Hemos buscado los países más emblemáticos, los parques y reservas mas significativas e incluso, algunos lugares distantes pero increíbles que guardan en sus reservas aves desconocidas para nosotros’.
España es uno de los mejores países para realizar birdwatching. Aparte de que España nos ofrece un interesante contingente de aves, también nuestro país es de gran valor para este tipo de turismo por varios factores: España es el país preferido para algunas especies como las avutardas, de las que bastante más de la mitad habitan en nuestras zonas esteparias, o al buitre negro que se fue de toda Europa a donde ahora regresa procedente de nuestros bosques mediterráneos, o al quebrantahuesos que ha tomado las estribaciones de los Pirineos como su preferida zona de campeo y a Guara como su principal bastión, o el águila imperial que en las dehesas de Andalucía, Extremadura y Castilla La Mancha tiene sus últimos reductos, o a tantas otras que son prácticamente particulares endemismos.
España, por sus particularidades y localización también es un paraíso para el birdwatching al ser parada obligada para muchas aves migratorias que vuelan desde el norte de Europa hasta el sur de España y África.
Parada obligatoria también para aves marinas provenientes de las regiones árticas que se desplazan hasta las costas de Galicia en búsqueda constante de los mejores lugares donde conseguir alimento y reproducirse.
Otra de las zonas más interesantes para realizar birdwatching es Sudamérica. En Ecowildlife hay varios programas en países como Venezuela, Colombia y Ecuador, en donde el visitante podrá descubrir las maravillas que esconden las selvas amazónicas.
Tampoco se han olvidado de África, en donde sus aves ofrecen majestuosos espectáculos combinados con la majestuosidad de sus sabanas y los grandes representantes de su fauna.
Todos estos programas y otras salidas por Europa y Asia son las que Ecowildlife ofrece en su nuevo Catálogo Birdwatching para los amantes de este tipo de turismo responsable, para los amantes de las aves y la fotografía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
Jl (no verificado)
12.06.2013 - 09:49
Gran aportación de ecowildlife al turismo responsable y el eco turismo
ghilari (no verificado)
12.06.2013 - 11:26
Me gusta esta inciativa al turismo responsable! Muy importante en nuestro mundo!
dcs13 (no verificado)
12.06.2013 - 11:49
qué gran oportunidad para los amantes del birdwatching
internauta (no verificado)
12.06.2013 - 12:00
Está muy bien que se empiece a incluir este tipo de turismo como una opción de viajar de forma diferente y con este objetivo básico de ver la naturaleza y sobre todo la observación de aves. Enhorabuena a Ecowildlife por esta iniciativa