Menú de navegación
Nace en Guatemala la primera Operadora Comunitaria de Turismo
EXPRESO - 08.01.2013
El Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT, junto con el Ministerio de Economía y la Asociación Vamos Mejor, han anunciado el lanzamiento de la empresa Turoperadora Comunitaria Viva Atitlán
El Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT, junto con el Ministerio de Economía y la Asociación Vamos Mejor, han anunciado el lanzamiento de la empresa Turoperadora Comunitaria Viva Atitlán.com, conformada por nueve organizaciones comunitarias de las etnias Kakchiquel, K'iché y Tz'utujil y que se integran en la Red de Turismo Comunitario de Sololá.
La presentación tuvo lugar el pasado 17 de diciembre en las instalaciones del INGUAT, en una actividad que contó con la presencia de medios de comunicación y personas interesadas en la industria turística de Guatemala.
Viva Atitlán es el primer turoperador comunitario del país conformado por una red de organizaciones indígenas comprometidas con la conservación de su riqueza natural y cultural que brindan al visitante la oportunidad de compartir momentos inolvidables en sus vidas, en ambientes seguros y de entretenimiento, convirtiendo su estadía en una experiencia plena de aventura, descubrimientos y deporte a lo largo del lago de Atitlán, sus bosques y los pueblos que le rodean.
Viva Atitlán es la marca comercial de la Red de Turismo comunitario de Sololá, organizada en 2008 como un esfuerzo de la Asociación Vivamos Mejor por articular aquellas iniciativas en ese sector con el fin mejorar sus estándares de calidad y proyectarse al mercado para mejorar sus ingresos económicos y utilizar sus recursos de manera sostenible.
El INGUAT, como ente rector del turismo nacional, impulsa la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala, 2012-2022, la cual señala que se debe brindar el apoyo y asesoría a los prestadores de servicios turísticos en el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico