Menú de navegación
Agencias y turoperadores latinoamericanos inician un trabajo conjunto
EXPRESO - 01.07.2012
El XXXIV Congreso Nacional ACHET, que se celebra del 2 al 4 de septiembre en Valdivia, Chile, va a ser el marco de la próxima reunión de la Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores de América Latina
El XXXIV Congreso Nacional ACHET, que se celebra del 2 al 4 de septiembre en Valdivia, Chile, va a ser el marco de la próxima reunión de la Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores de América Latina.
Esto fue lo acordado en el Encuentro realizado el 13 de junio en Foz de Iguazú, Brasil, organizado por ABAV, asociación brasileña, y en el cual participaron representantes de ACHET (Chile), Argentina (AAAVYT), Bolivia (ABAVYT), Paraguay (ASATUR), Perú (APAVIT) y Uruguay (AUDAVI).
Las organizaciones gremiales empresariales que representan a tour operadores y a agentes de viajes de países latinoamericanos manifestaron su voluntad de trabajar en forma asociativa y conjunta para abordar aquellas materias de interés e impacto común, con ocasión de su encuentro durante la Vitrina Turística de Colombia (ANATO), en marzo de este año.
El aporte que una asociación pueda realizar al resto en algunos de los asuntos comunes es también un gran valor que cobra esta instancia regional.
Entre los temas que se incluyen para el análisis de las asociaciones se encuentran: las relaciones con IATA; la viabilidad de realizar campañas institucionales cooperadas, principalmente en plataformas digitales, alineando acciones volcadas a la valorización del papel fundamental ejercido por las agencias de viajes y turoperadores; la misión de las agencias de viaje y turoperadores en el actual escenario de concentración del transporte aéreo en América Latina; la necesidad de encontrar confluencia justa entre los canales de distribución y la preocupación con la verticalización de la oferta de servicios aéreos y terrestres lo que puede derivar en monopolios y oligopolios de impacto negativo para el consumidor.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios