Menú de navegación
Amadeus recibe un préstamo de 200M de euros para innovación
EXPRESO - 21.05.2012
El Banco Europeo de Inversiones, BEI, la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, ha concedido un préstamo de 200 millones de euros a Amadeus IT Group, S
El Banco Europeo de Inversiones, BEI, la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, ha concedido un préstamo de 200 millones de euros a Amadeus IT Group, S.A., filial de Amadeus IT Holding S.A., compañía de provisión de soluciones tecnológicas y el procesamiento de transacciones para el sector mundial de los viajes y el turismo, que actúa como avalista de la transacción.
El préstamo, con vencimiento a nueve años, está disponible a partir del 24 de mayo y será utilizado por Amadeus para financiar la investigación y el desarrollo de una variedad de proyectos en el área de soluciones tecnológicas para aerolíneas, aeropuertos, hoteles y compañías ferroviarias entre 2012 y 2014.
El préstamo se divide en dos tramos: el primero con un valor nominal de 150 millones de euros, con amortizaciones semestrales a partir del tercer año; y el segundo con un valor nominal de 50 millones de euros y amortizaciones semestrales a partir del cuarto año.
El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea y es propiedad de sus Estados miembros. En 2011 facilitó financiación por un total de 61.000 millones de euros. Proporciona financiación a largo plazo para inversiones viables con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de las políticas de la UE. Uno de estos objetivos es promover la implantación de una economía del conocimiento impulsando, entre otros, la educación, la investigación, el desarrollo y la innovación.
El esfuerzo continuo en desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras es clave en la cultura empresarial de Amadeus, que entre 2004 y 2011ha invertido cerca de 2.000 millones de euros en I+D. En 2011 en concreto, invirtió 364 millones de euros, lo que representa un 13,4% de susingresos.
A escala mundial, Amadeus cuenta con dieciséis centros de I+D en los que trabajan más de 4.000 personas. Muchos de ellos están en Europa, incluidos el centro principal de I+D en Niza y las oficinas de Londres, Amberes, Aquisgrán, Fráncfort, Estrasburgo y Varsovia.
Luis Maroto, president & CEO de Amadeus, comentó que ‘para nosotros es un honor ser reconocidos por una institución tan prestigiosa como el Banco Europeo de Inversiones. Consideramos que es una prueba más de nuestro compromiso a largo plazo con el desarrollo de soluciones innovadoras centradas en el cliente, como nuestra plataforma tecnológica para aerolíneas Altéa Suite, que actualmente utilizan 107 de las principales aerolíneas del mundo. Emplearemos este préstamo de 200 millones para seguir desarrollando soluciones tecnológicas de primera clase que transformarán el sector de los viajes’.
El reconocimiento de Amadeus como referente en investigación y desarrollo se confirmó en octubre de 2011, cuando la compañía fue catalogada por la Comisión Europea como una de las principales empresas europeas en el área de inversión en I+D. El 2011 EU Industrial R&D Investment Scoreboard es un informe anual publicado por la Comisión Europea que analiza las 1.000 empresas europeas más grandes por inversión en I+D en 2010 y las clasifica según su inversión total.
Amadeus obtuvo la primera posición en la categoría de servicios informáticos, así como en el área de viajes y turismo; asimismo, ascendió 11 puestos en la clasificación general, desde el número 78 en el informe de 2010 al 67 entre las 1.000 empresas que componen el ranking en 2011.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional