Menú de navegación
Catai Tours tuvo un 13% más de viajeros en 2011
EXPRESO - 03.03.2012
Catai Tours ha afianzado su posición de liderazgo en 2011 creciendo tanto en facturación como en número de pasajeros
Catai Tours ha afianzado su posición de liderazgo en 2011 creciendo tanto en facturación como en número de pasajeros. Unos datos muy positivos que se dan en una situación de crisis macroeconómica, en la que Catai ha conseguido ampliar su cuota de mercado gracias a un producto basado en la calidad y con una apuesta clara por la innovación en nuevos productos y procesos.
Una de las claves del éxito de Catai es su amplia gama de producto, donde cada destino ha ido creciendo y afianzándose en los más de 30 años de historia de esta mayorista.
En 2011 Catai Tours ha enviado viajeros a 120 países diferentes, que llegan a 130 si añadimos los países de 2009 y 2010. Esto hace que esta mayorista no tenga dependencia de las ventas de un único país o región. De hecho, los 10 países más vendidos en 2011 –Estados Unidos, China, Finlandia, India, Tailandia, Rusia, Vietnam, Argentina, Camboya e Italia- no llega al 50% del total de pasajeros.
Los destinos que han vivido un mayor crecimiento en 2011 han sidoTailandia, con 1.098 pasajeros más que en 2010, y Estados Unidos, con 1.000 pasajeros más.
Otro país que ha tenido un crecimiento espectacular ha sido precisamente España dentro de la división de receptivo, con un aumento de 1.350 pasajeros, fundamentalmente viajeros de India y América Latina.
En 2011 Catai Tours ha captado un 61% más de ventas en el exterior que en 2010, gracias al buen funcionamiento de Catai India y Catai Portugal, además de un crecimiento significativo en el mercado latinoamericano, lo que pone de manifiesto la solidez de Catai, cuyo concepto de viaje y producto ha sido exportado con éxito al exterior.
En cuanto a la venta dentro de España, merece la pena destacar que ha habido un crecimiento importante en Aragón, La Rioja, Asturias, Galicia, Cantabria y Murcia. Madrid y Cataluña, las comunidades más importantes en cuanto a volumen de ventas, han tenido un crecimiento de ventas similar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias